Antes de finalizar este año, será entregada la Unidad Funcional 3, compuesta por 21 km desde la salida del túnel Sumapaz hasta la intersección Jaibaná en Fusagasugá.
Con una longitud de 145 kilómetros, el proyecto está dividido en 8 Unidades Funcionales, incluyendo la ampliación a tercer carril desde el peaje de Chinauta hasta Soacha en ambas calzadas y la ampliación a tercer carril desde el Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en el sentido Girardot-Bogotá, calzada izquierda.
El proyecto del Tercer Carril Bogotá-Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, a Vía 40 Express, registra una ejecución del 65,16% y es clave para mejorar la conectividad entre el centro del país y el puerto de Buenaventura.
A la fecha, de las 8 unidades del proyecto, se han entregado cuatro tramos entre Soacha, Sibaté, Silvania, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot. Antes de culminar este año, se espera finalizar la Unidad Funcional 3, compuesta por 21 km desde la salida del túnel Sumapaz hasta la intersección Jaibaná en Fusagasugá, incluyendo el puente vehicular del Boquerón y 13 km de tercer carril en el sector de Chinauta, entre otras obras.
También le puede interesar: ‘Vía Bogotá-Girardot beneficiará a más de 16 millones de usuarios y estará lista a comienzos de 2026’: CEO de Vía 40 Express
“Este año avanzamos de manera significativa en el proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot: iniciamos con una ejecución del 44,43 % y gracias al trabajo articulado, ha sido posible llegar hoy al 65,16 %”, dijo Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI.
Actualmente continúan ejecutándose las obras en las Unidades Funcionales 6 y 7, entre los municipios de Silvania y Granada y el municipio de Granada hasta el viaducto El Muña, respectivamente, las cuales serán puestas al servicio en el primer semestre de 2025 cuando se tiene previsto que finalice en 2025, de acuerdo con el cronograma establecido.
Tramos puestos en servicio
Unidad Funcional 1: incluye 51 km y va desde la variante San Rafael o variante Girardot hasta la entrada del túnel Sumapaz. Allí se realizaron actividades de rehabilitación y mantenimiento del pavimento, estabilización de taludes, la construcción del nuevo puente Tolemaida y 2 nuevas glorietas, una en Ricaurte y otra en Melgar.
Unidad Funcional 4: de 14 km, va desde la variante Fusagasugá, intersección Jaibaná, hasta el puente Cucharal, incluyendo el paso urbano del municipio. Sobresale la ampliación de 6 km de la variante de Fusagasugá a tres carriles y la construcción de dos glorietas.
Unidad Funcional 8: 11 km, comprendida entre Muña y el puente peatonal La Despensa Soacha.
Unidad Funcional 5: en proceso de recibo por terminación de obras. Se compone de 6,56 km, desde el puente Cucharal en Fusagasugá en tres carriles hasta el puente El Jordán en inmediaciones del ingreso a Silvania. Esta unidad funcional tuvo la construcción de 4 puentes peatonales y 4 puentes vehiculares como obras emblemáticas de la misma.
Otros datos de interés
El proyecto IP Tercer Carril Bogotá-Girardot hace parte de la cuarta generación de concesiones viales y cuenta con una inversión de $2,92 billones (cifra CAPEX de 2023).
Ha generado más de 6.600 empleos, entre directos e indirectos, de los cuales más del 48% corresponden a personal del área de influencia. A su vez, beneficia a 900 personas con iniciativas productivas.
En materia ambiental, se destaca la reutilización del 100 % de los residuos de fresado en actividades de pavimento, evitando así la emisión de más de 10 mil toneladas de CO2 y ahorrando140 mil m3 de materiales vírgenes.