La IATA hizo un llamado a mejorar algunas medidas dentro de El Dorado y otros aeropuertos del país debido a los retrasos presentados recientemente por cuenta del inicio de la temporada invernal.

A través de una carta dirigida a la aeronáutica civil y demás autoridades responsables de la operación del aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) hizo un llamado para que se implementen medidas que permitan que la terminal aérea funcione adecuadamente de cara a la dura época invernal que vive el país y considerando el comienzo de la temporada alta.

“Es imprescindible resolver esta situación dado que en las últimas semanas cientos de miles de pasajeros se han visto afectados con demoras y cancelaciones de vuelos, por causas ajenas a las compañías áreas”, indicó la IATA.

Las medidas planteadas por esta entidad son:

  • Poner en funcionamiento el ILS categoría III de la pista sur y de la pista norte, así como el sistema de autorizaciones automatizadas y el radar de superficie, con el fin de aumentar la capacidad de operaciones en condiciones climáticas adversas.
  • Poner en práctica procesos estandarizados que permitan que las operaciones sean fluidas y puntuales y que la capacidad del aeropuerto sea estable.
  • Asegurar plena operación de los sistemas de información de control de tráfico aéreo (sistema Harmony).
  • Dar prioridad a la aviación regular frente a la no regular en franjas horarias de alta demanda, durante la época de temporada alta de pasajeros.

Además, la IATA solicitó que se considere extender los horarios de operación de aeropuertos de ciudades intermedias, que actualmente operan solo hasta las 6 p.m. Esto, debido a que con retrasos en El Dorado, muchas veces cuando los vuelos están listos para despegar, el aeropuerto de destino ya cerró y las rutas deben ser canceladas.

Además, la IATA hizo énfasis en que otros aeropuertos de gran relevancia para el sistema aeronáutico nacional, que también se ven afectados históricamente por las épocas de invierno, requieren de la toma de medidas de cara al inicio de la temporada alta:

  • El sistema de luces de aproximación del Aeropuerto José María Córdoba (MDE) debe ponerse en correcto funcionamiento.
  • Se debe garantizar la operación regular y estable de los ILS de Cartagena (CTG), Bucaramanga (BGA) y Barranquilla (BAQ).
  • “Es importante tener frecuencias de respaldo para las comunicaciones de control de tráfico aéreo, así como el mantenimiento y limpieza de la capa asfáltica de las pistas de los diferentes aeropuertos, que por esta época del año tantos colombianos y turistas extranjeros desean utilizar”.

Lea también: Superintendencia de Sociedades somete a ‘supervisión preventiva’ a Monómeros S.A.