Su próxima meta es que la planta ubicada en el municipio de Rionegro, en Antioquia, también obtenga la certificación.
Desde Cajicá se producen pequeños electrodomésticos en una fábrica carbono neutro. El anuncio lo hizo Groupe SEB, que agrupa las marcas Imusa, Samurai, Tefal y Krups, destacando que es la primera planta del grupo en obtener esta certificación.
La compañía invirtió más de $10.000 millones en tecnología para conseguir las eficiencias necesarias en línea con este objetivo; a partir del cambio de maquinaria y prácticas óptimas en el manejo de recursos, se logró una reducción de 1.230 toneladas de CO2 en 2023.
Tres factores concentraron la atención en la estrategia: se realizó un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) utilizando la metodología GHG Protocol. En este sentido, la planta obtuvo la certificación de carbono neutro en el alcance 1, que incluyen las emisiones generadas por la empresa.
La planta también obtuvo la certificación en el alcance 2, que incluye las emisiones indirectas provenientes de la generación de energía adquirida y consumida por la organización. De acuerdo con esto, la energía eléctrica que se consume en la planta proviene de energías renovables (hidroeléctricas), certificadas a través IREC (certificado de energía renovables internacional).
Lo tercero fue emplear una herramienta de cálculo que utiliza factores de emisión validados internacionalmente por el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático).
En esta planta se realiza la producción de pequeños electrodomésticos como ventiladores, licuadoras, batidores de mano, exprimidores, molinos de café y freidoras de aire, que se comercializan en Colombia y que también son exportados a más de 10 países de la región.
Paul De Jarnac, presidente de Groupe SEB ANDEAN, recalcó que “desde nuestros inicios en Groupe SEB, hemos sido conscientes de que el éxito empresarial no puede separarse del cuidado del medio ambiente. Cada paso en nuestro crecimiento se acompaña de prácticas que respetan y protegen nuestro entorno. Mantener un firme compromiso con Colombia y su entorno natural ha sido clave para nosotros. Creemos en la importancia de una producción limpia y sostenible, que no solo beneficie a nuestra empresa, sino también a todo el país”.
Esta certificación de carbono neutro fue entregada por ICONTEC y reconoce que se ha logrado reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel neto de cero.
Su próxima meta es que la planta ubicada en el municipio de Rionegro, en Antioquia, también obtenga la certificación.