La posibilidad de una promoción y las vacaciones siguen siendo relevantes para los colaboradores.

Las expectativas de los trabajadores con relación a los beneficios laborales que ofrece su compañía pueden variar según diversos factores, como la edad, el estado civil, las metas profesionales, entre otros. Depende del plan de vida de cada persona, habrá ciertos beneficios que aprecie más que otros, sin que sean necesariamente excluyentes.

Un estudio realizado por la firma global de recursos humanos Deel ahondó en la percepción de más de 57.000 profesionales en LinkedIn en relación con los beneficios laborales. Las respuestas indicaron que la flexibilidad es hoy por hoy una de las características más exigidas por los profesionales, puesto que un 73% de los encuestados considera que todas las empresas deberían ofrecer opciones de trabajo flexible.

Por otra parte, entre las preferencias de los encuestados, se identificó que un 42% afirma que más de cinco o seis semanas es el tiempo ideal para descansar durante el año; para casi la mitad de los profesionales, tres y cuatro semanas son suficientes. Lo cierto es que este continúa siendo un beneficio altamente apreciado por los empleados.

Para una buena parte de los encuestados (el 51%) la promoción es clave: este grupo considera que un año es el periodo adecuado para ser tenido en cuenta para un ascenso.

Respecto a normas de cortesía en el entorno laboral, el estudio de Deel identificó que para los profesionales es importante establecer una conexión cara a cara con la persona con la que se está hablando; en el espacio digital, un 36% asegura que deja su cámara encendida, en contraste el 10% prefiere usar únicamente la voz.

Además, 36% de los trabajadores opta por visualizar un fondo o imagen personalizada y el 13% por una pared de fondo liso.

En cuanto a las notificaciones, tres de cada diez colaboradores aseguran que desactivan sus notificaciones y dos de cada diez responde a ellas únicamente cuando es mencionado. Apenas un 25% de los encuestados afirma estar atento a revisar las notificaciones a medida que llegan.

Siga a Forbes Colombia desde Google News