Colombia perdió su grado de inversión en mayo de 2021, cuando Fitch Ratings y Standard & Poor’s recortaron su calificación de crédito a BB+. Sólo Moody’s mantiene el grado de inversión del país en Baa2.
“Hay que decirlo, nos acorralan, JP Morgan busca bajar nuestra calificación a cómo dé lugar”, dijo el presidente Gustavo Petro quien argumentó que la razón es su posición frente a Palestina.
“Así castigan en el mundo, la lucha por el derecho de la gente en la civilización”, explicó en respuesta al banco de inversión norteamericano que en un reciente análisis señaló que hay una alta probabilidad de que Standard & Poor’s rebaje la calificación del país que actualmente es BBB-.
Colombia perdió su grado de inversión en mayo de 2021, cuando Fitch Ratings y Standard & Poor’s recortaron su calificación de crédito a BB+. Sólo Moody’s mantiene el grado de inversión del país en Baa2.
El pasado miércoles, esta última ratificó la calificación crediticia de Colombia en ‘BB+’ con una perspectiva estable, aunque advirtió los riesgos en el frente fiscal por el aumento de la deuda pública.
En su reporte, JP Morgan destacó que a comienzos de año Standard & Poor’s ya había ajustado la perspectiva de Colombia de estable a negativa, por las débiles perspectivas de inversión y crecimiento y un potencial .
aumento en el déficit fiscal.
JP Morgan dijo que es posible que Colombia vuelva al nivel de déficit fiscal que registró durante la pandemia, ubicándose este año en 5,7% y en 5,4% en 2025.