Freddy Vega, CEO de Platzi, recibió el Premio Emprendedor del Año por transformar la educación tecnológica en Latinoamérica. Más de 5 millones de estudiantes y un futuro brillante.

En el marco del Foro de Economía y Negocios de Forbes Colombia 2024, Freddy Vega, cofundador y CEO de Platzi, recibió el Premio Emprendedor del Año.

Durante su discurso, Vega cautivó al público con una reflexión sobre el impacto transformador de la educación tecnológica en América Latina, compartiendo su visión de un futuro brillante para la región.

Freddy inició su intervención destacando la misión que guía a su empresa: “Nuestro trabajo y la misión incansable que tenemos es romper el ciclo de pobreza y crear riqueza multigeneracional en todo el mundo hispano. Es transformar a América Latina en una potencia en tecnología”.

Este propósito, según explicó, ya está generando resultados palpables.

“Hoy tenemos 5 millones de estudiantes en toda América Latina. Sabemos que cuando un estudiante estudia con nosotros un año, sus ingresos van a crecer de 3 a 10 veces de por vida”, dijo.

Para Vega, el impacto de la educación en tecnología es crucial en una región donde el progreso económico suele estancarse.

“En América Latina, la gente no sale de la situación en la que nace. Toma de 8 hasta 15 generaciones lograr crecimiento económico. Pero esta industria, la tecnología y la economía digital, está creando algo que nunca había ocurrido: movilidad económica en escala histórica”, recalcó.

A pesar de las incertidumbres globales, Vega expresó optimismo.

“Suena raro en esta época, donde todo el mundo está asustado por la inteligencia artificial y las empresas están echando gente por las tasas de interés. Pero el futuro es brillante y maravilloso. Nuestro trabajo es preparar a la mayor cantidad de personas posibles para acceder a ese futuro”, sostuvo.

Platzi ha sido instrumental en este proceso, formando a emprendedores y profesionales que están marcando la diferencia en sus comunidades.

“Hemos visto el fruto de esto en toda una generación de emprendedores, creadores de compañías que, con la opción de hacer otra cosa, eligieron lo más difícil del mundo: crear empresas de escala”, resaltó Vega.

Freddy Vega, cofundador y CEO de Platzi, recibió el Premio a la Excelencia Empresarial de Forbes Colombia 2024. Foto: Diana Rey Melo / Forbes.

Más empleo de calidad

En su discurso, Vega recalcó el papel central del empleo en la transformación social.

“Lo que rompe el ciclo de pobreza es más empleo de mejor calidad. Y nada más, nada más. Cuando las empresas son más grandes, los países son más grandes”, dijo.

Platzi no solo se dedica a capacitar a individuos, sino que también colabora con empresas para potenciar su talento.

“Hoy trabajamos con más de 3.500 compañías, ayudándoles a que su talento entienda lo que está pasando en ciberseguridad, inteligencia artificial, y adopte la tecnología para que seamos una región que no solo consume, sino que construye el futuro”, comentó Vega. “Cinco millones de estudiantes no es nada. Hay 650 millones de personas en América Latina, de las cuales 250 millones necesitan algo como Platzi. Y aún no hemos llegado”.

Para el CEO de Platzi, el crecimiento empresarial y el desarrollo de talento están intrínsecamente conectados. “Las empresas son personas. Y cuando las personas crecen, las empresas crecen. Tenemos una oportunidad mágica para hacer que nuestras empresas sean gigantescas y, a través de eso, construir riqueza multigeneracional”.

La trayectoria de Freddy Vega y su socio, Christian Van Der Henst, comenzó hace dos décadas con comunidades de desarrollo web en internet que eventualmente se convirtieron en Platzi. Hoy, la plataforma no solo capacita en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y liderazgo, sino que también ofrece becas a más de 20.000 personas vulnerables.

“Construir el futuro no es opcional, o alguien más lo hará”, concluyó Vega, haciendo un llamado a los líderes presentes a unirse al movimiento por un cambio estructural en la región. “Podemos hacer de Latinoamérica una potencia en tecnología. Esa es la misión en la que estamos. Nunca nos vamos a cansar”.

Freddy Vega se convirtió en el primer emprendedor colombiano en presentarse en el escenario de Y Combinator, la aceleradora de startups más relevante del mundo, exponiendo a América Latina como un mercado de alto potencial.

Hoy, con Platzi como la plataforma de formación tecnológica más grande de la región, su impacto trasciende la educación, posicionándolo como un agente de cambio social y económico.