El Sello Oro lo lograron obtener diez empresas: Cruz Verde, Diaco, Ecopetrol, Hocol, Intercolombia, ISA Interconexión, Surtigas, Transelca, Vanti y XM.
El Sello Equipares reconoce a las empresas y organizaciones que implementen los requisitos establecidos en el Sistema de Gestión de Igualdad de Género y logran cerrar las brechas en sus estructuras organizacionales, mediante la implementación de medidas de igualdad, acciones afirmativas y con programas transversales de género.
Se trata de un programa de certificación del Ministerio de Trabajo, que cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD).
En los niveles plata se entregaron a cinco empresas que finalizaron las etapas del Sello Equipares: Tecpetrol, BBVA, Fedecafé, Magnex y Aris Mining, las tres últimas obtuvieron también reconocimiento.
El Sello Oro lo lograron obtener diez empresas: Cruz Verde, Diaco, Ecopetrol, Hocol, Intercolombia, ISA Interconexión, Surtigas, Transelca, Vanti y XM. Se dio un reconocimiento a ODC y ARM. Mientras que Celsia y Konecta fueron recertificadas con el Sello Oro. Quimicopláticos se le otorgó el reconocimiento Equipares Pymes.
Luisa Fernanda Gómez, viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, dijo que “con este enfoque buscamos impulsar un avance inclusivo en el ámbito laboral, y estas organizaciones le han apostado por incorporar en sus políticas empresariales, lo que le apunta a la equidad y esto ya es un cambio cultural que se puede para ir avanzando en la sociedad”.
Precisó, además, que “aún falta mucho en la igualdad salarial entre hombres y mujeres en el mundo, en donde hay una diferencia de más del 27 %, y el acceso a los cargos de dirección es más complejo y, por eso, tenemos que esforzarnos más”.
Gómez también destacó que, con la creación del Grupo Élite de Equidad de Género (GEEG) se han apoyado a más de 26 mil personas a través de las capacitaciones y programas de prevención.
En 2024 se realizaron inspecciones preventivas, de las cuales se evidenció que 122 han tenido un plan de mejoramiento, 66 con medidas preventivas y 77 con posibles hallazgos por no tener afiliación al Sistema de Seguridad Social, en sectores feminizados, no hay implementación de los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo y carecen de comités de convivencia.