La Avenida Longitudinal de Occidente Tramo Sur (ALO Sur) y Accesos Norte Fase II, que beneficiarán a Bogotá, se encuentran en etapa de preconstrucción.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) reveló que de los seis proyectos de Quinta Generación (5G) que suman 1.012 kilómetros de la red vial nacional, cuatro ya iniciaron fase de construcción.
Estos cuatro proyectos corresponden a: Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Corredor Accesos Cali -Palmira, Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Corredor Buenaventura – Loboguerrero – Buga, Troncal del Magdalena 1 correspondiente a Puerto Salgar – Barrancabermeja y la Troncal del Magdalena 2 Sabana de Torres – Curumaní.
Las seis iniciativas 5G, que benefician a siete departamentos y a Bogotá, cuentan con cierres financieros que suman $8,9 billones.
Los dos proyectos adicionales que corresponden a la Avenida Longitudinal de Occidente Tramo Sur (ALO Sur) y Accesos Norte Fase II, se encuentran en etapa de preconstrucción, en desarrollo de las gestiones para obtener las aprobaciones de las autoridades ambientales y en revisión de sus diseños.
Se proyecta que estas obras inicien en el primer semestre del 2025.
Estos son los seis proyectos:
1- El proyecto Troncal del Magdalena 1 corredor Puerto Salgar – Barrancabermeja cuenta con una longitud de 260 km y tendrá una inversión de $4,91 billones de pesos.
2- La troncal del Magdalena 2 corredor Sabana de Torres- Curumaní, cuenta con una longitud de 268 km y tendrá una inversión de $4,75 billones de pesos. Estas troncales beneficiarán a cerca de 800.000 habitantes en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Cesar, Cundinamarca y Boyacá. Además, se promueve la conectividad y la generación de empleo, dado que se estima la vinculación de más de 100 mil puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.
3- La Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Accesos Cali- Palmira, comprende la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 km de la vía que conectará Buga, en el Valle del Cauca, con Santander de Quilichao, en el Cauca.
4- La Nueva Malla Vial del Valle del Cauca corredor Buenaventura – Loboguerrero – Buga cuenta con una longitud de 128 km y busca mejorar la movilidad desde la zona portuaria de Buenaventura, uno de los principales corredores logísticos para el comercio internacional, y conectividad con el interior del país.
5- El Proyecto Accesos Norte Fase II asegura la ampliación en la Autopista Norte entre Calle 192 y 245, Carrera Séptima entre Calle 201 y 245 y la Perimetral de Sopó.
6- El Proyecto Vial Avenida Longitudinal de Occidente Tramo Sur (ALO Sur), contempla intervenciones en 24,5 km de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en Fontibón.
También le puede interesar: Concesiones viales de cuarta generación ya tienen un avance del 85%, según la Cámara Colombiana de Infraestructura