La medida se produce luego del anuncio de venta de la empresa por parte del gobierno venezolano, que fue rechazada por el presidente Gustavo Petro, aunque Ecopetrol estaría interesado en participar en la operación.
La Superintendencia de Sociedades dijo que la decisión se adopta con fin preventivo, a efectos de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante una situación financiera que presenta oportunidades de mejora en cuanto a sus fuentes de financiación, disminución de ingresos, flujo de caja, entre otros.
La medida fue adoptada después de adelantar una actuación administrativa, aunque el máximo grado de supervisión, denominado “control”, no es una toma de posesión ni habilita a la Superintendencia para coadministrar la empresa quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley.
“El control se ejerce en los términos del artículo 85 de la Ley 222 de 1995 sobre la sociedad exclusivamente, sin comprender ni recaer en sus accionistas, que son sociedades extranjeras, que conservan sus derechos de propiedad y disposición sobre sus acciones”, señaló la entidad.
Monómeros, en la que Colombia tuvo una participación del 47% hasta 2006, produce el 40% de los fertilizantes que se utilizan en la producción agroindustrial del país. Solo en Barranquilla, donde está su planta principal, la empresa genera más de 1.700 empleos, de ellos cerca de 600 directos.
Las medidas de las Superintendencia fueron precedidas por el anuncio del gobierno venezolano de poner en venta a Monómeros Colombo Venezolanos S.A. en noviembre de este año, lo que fue rechazado por el presidente Gustavo Petro, aunque Ecopetrol ya ha mostrado su interés por participar en una eventual enajenación de la empresa.
De hecho, el pronunciamiento de la Supersociedades señala que, ante una eventual venta o acuerdo que afecte la participación de la sociedad en el mercado de los fertilizantes, la operación deberá cumplir con el régimen de integraciones empresariales que vigila la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.
La máxima supervisión de carácter societario faculta a la Supersociedades a promover la presentación de planes y programas de mejoramiento; autorizar reformas estatutarias, capitalizaciones, otorgamiento de garantías que recaigan sobre los bienes de la sociedad y operaciones fuera del giro ordinario de los negocios, según el caso.
La decisión de someter a control es susceptible de los recursos de reposición y de apelación.
Billy Escobar, Superintendente de Sociedades, dijo que el propósito de la entidad es promover empresas productivas y sostenibles, “con mediante preventivas, conscientes de la importancia de Monómeros para la soberanía alimentaria y los campesinos de Colombia”.
Le puede interesar: Superintendencia de Sociedades somete a ‘control preventivo’ a Monómeros S.A. por su posible venta