En su edición de diciembre, Forbes destaca a los creadores de contenido colombianos que han logrado consolidarse con marcas poderosas y negocios dentro y fuera de las redes sociales.
A partir de un listado original publicado en Estados Unidos, Forbes Colombia decidió homenajear a los 28 mejores creadores de contenido que, en conjunto, suman más de 500 millones de seguidores en Facebook, YouTube, TikTok e Instagram, en una industria que este año movilizará $300.000 millones, según la plataforma española FuelYourBrands.
Para clasificarlos, Forbes analizó datos sobre el número de seguidores, las tasas de participación y las actividades empresariales de decenas de personalidades de Internet con la ayuda de empresas especializadas en el marketing de creadores.
Acá puede leer el reportaje completo: Forbes presenta los Top Creators de Colombia 2024
Otros temas de esta edición:
Las ciudades más sostenibles
Las urbes fueron evaluadas en nueve dimensiones: capital humano, cohesión social, economía, gobernanza, medioambiente, movilidad y transporte, planificación urbana, proyección internacional y tecnología.
De alumno a maestro: el caso de Naf Naf
Grupo Uribe trajo la marca a Colombia hace 26 años y hoy su crecimiento se ha convertido en ejemplo para su casa matriz en Francia. El 80% de su producto es hecho en Colombia y completa una red de 102 tiendas en el mercado local. Ahora, preparan un plan para crecer en Latinoamérica de cara al 2030.
Líderes innovadores en Colombia
Forbes Colombia se unió a profesores de escuelas de negocios y a consultores para presentar este listado de líderes, que tuvo en cuenta mediciones de innovación de las organizaciones que encabezan.
Capitalizar la política
Muchos ricos invierten una fortuna en sus carreras políticas. Pero ningún estadounidense ha utilizado la política para crear tanta riqueza personal como Donald J. Trump, con multitudes de personas dispuestas a comprar casi cualquier cosa de él.
