Pese a la afirmaciones del presidente, Gustavo Petro, sobre un ‘default’ de la deuda pública, el Ministerio de Hacienda dice que el gobierno honrará sus obligaciones y garantizará la estabilidad macroeconómica.
“Estoy profundamente en desacuerdo con la sugerencia del Presidente Petro de que el gobierno nacional podría suspender el pago del servicio de la deuda”, escribió en su cuenta de X, el ex ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Según el economista, un default seria enormemente perjudicial para el país, cuyo buen comportamiento en el pago de la deuda es reconocido internacionalmente como una demostración de la responsabilidad fiscal del pais.
Ante ello, tanto el director de Crédito Público, José Roberto Acosta, como el ministro (e) de Hacienda, Diego Guevara, descartaron tal posibilidad.
“El cumplimento del servicio de la deuda no se ha puesto en duda por el gobierno del presidente Petro”, escribió Acosta en la red social X. “No sólo por directriz presidencial, sino por mandato constitucional, el pago del servicio de la deuda pública nacional está garantizado y priorizado”.

Por su parte, Guevara ha dicho que, tras la decisión del Congreso, harán un análisis con el presidente, “siempre buscando la responsabilidad fiscal que ha tenido este gobierno con la deuda y el manejo prudente de las finanzas”, para decidir dónde se harán los recortes al Presupuesto General de la Nación.
Según el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, el Gobierno deberá recortar el presupuesto de 2025 en al menos $37 billones, una cifra superior a la estimada para este año ($33 billones).
Guevara ha insistido en la defensa de la estabilidad macroeconómica y en el cumplimiento de las obligaciones del país.
“Queremos terminar el período de gobierno de una manera ordenada en la macroeconomía, hemos sido muy juiciosos con el pago de la deuda: Colombia ha honrado sus compromisos y de hecho, terminamos el año pasado por debajo del ancla de la deuda y este año vamos a estar en el nivel que permite la Regla”.