Para que tu currículum no sea uno más, puedes incluir las habilidades que serán más demandadas en este año, dice una consultora.
Si en este 2025 uno de tus propósitos es cambiar de empleo o explorar las opciones que hay en el mercado de trabajo, no sobra tener listo tu CV (hoja de vida) considerando las recomendaciones más actuales.
Para que no cometas el error de enviar un CV que no será tomado en cuenta, puedes tomar como guía las recomendaciones de expertos, como las de la consultora Capgemini que recientemente difundió una guía con algunos puntos para que tu hoja de vida se coloque por encima de las de otros candidatos.
Por principio, dicen las sugerencias de esta compañía, tu CV debe estar adaptado a la vacante a la que deseas aplicar, lo cual lograrás anotando en tu currículum palabras que están en la descripción del puesto al que aspiras.
“Utilizar palabras clave extraídas de la descripción del puesto no solo mejora la visibilidad ante los reclutadores, sino también aumenta las posibilidades de ser seleccionado por sistemas automatizados”,
Dice Capgemini.
También, tu hoja curricular debe destacar las habilidades más demandadas en este 2025, las cuales incluyen tanto competencias blandas como técnicas.
Entre las competencias blandas están:
- Adaptabilidad
- Inteligencia emocional
- Liderazgo
- Comunicación efectiva
Mientras que entre las técnicas sobresalen:
- Inteligencia artificial
- Análisis de datos
- Ciberseguridad
En cuanto al formato de tu CV, la recomendación es que sea visualmente atractivo, pero también fácil de leer, lo cual puedes lograr añadiendo gráficos sencillos que destaquen tus logros. En este paso es importante evitar elementos visuales complejos que dificulten su procesamiento para el caso de reclutadores que usen sistemas automatizados.
Si estás considerando cambiar de sector o asumir un nuevo rol, tu CV debe idealmente mostrar que estás tomando cursos o programas especializados que reflejen que estás adquiriendo nuevas competencias.
La plataforma de servicios para los trabajadores Edenred asegura que el 73% de las empresas reconoce que sus colaboradores estarán satisfechos este 2025, por lo que será fundamental que las empresas traten de mantener una tasa sana de rotación.
Los patrones deberán atender las necesidades de los trabajadores, y reconocer su valor más allá de un contrato personal. Pueden ampliar sus prestaciones o mejorar su poder adquisitivo, expone Edenred.