La startup de inteligencia artificial detrás de Claude, el producto rival de ChatGPT de OpenAI, está recaudando US$2.000 millones en una nueva ronda de financiamiento, confirmaron fuentes a Forbes.

A medida que la valoración de Anthropic se eleva a US$60.000 millones, la startup de IA está a punto de crear siete nuevos multimillonarios entre los miembros de su equipo fundador, según ha determinado Forbes.

La empresa de IA generativa, que desarrolla el popular chatbot Claude, está recaudando US$2.000 millones en una nueva ronda de financiamiento liderada por la firma de capital de riesgo Lightspeed Venture Partners, según confirmaron dos fuentes con conocimiento de las negociaciones a Forbes el miércoles. Las fuentes indicaron que la ronda valorará a Anthropic en US$60.000 millones después de la inversión, aunque los términos del acuerdo ya están cerrados pero aún no se han finalizado.

El Wall Street Journal fue el primero en informar sobre la recaudación pendiente.

Con la nueva valoración de Anthropic, cada uno de sus siete fundadores —el CEO Dario Amodei, la presidenta Daniela Amodei y los cofundadores Tom Brown, Jack Clark, Jared Kaplan, Sam McCandlish y Christopher Olah— está a punto de convertirse en multimillonario. Forbes estima que cada cofundador conservará más del 2% del capital accionario de Anthropic, lo que significa que su patrimonio neto será de al menos US$1.200 millones.

Lightspeed y Anthropic declinaron hacer comentarios.

Hasta 2023, los hermanos Amodei y sus cinco cofundadores tenían participaciones iguales de más del 6% del capital accionario en Anthropic, según un documento de estructura accionaria revisado por Forbes. Desde entonces, Anthropic ha recaudado miles de millones en financiamiento adicional. A principios de 2024, la empresa obtuvo más de US$1.000 millones en una ronda liderada por Menlo Ventures con una valoración previa al dinero de US$15.000 millones (una ronda poco común detallada por Forbes); en noviembre pasado, Amazon, ya un importante inversor, comprometió otros US$4.000 millones.

Durante ese período, mientras Anthropic continuaba asignando acciones a inversores, socios estratégicos y su propia base de empleados, Forbes estima que las participaciones de los fundadores de Anthropic se diluyeron a entre el 2% y el 3%, según documentos de la empresa y conversaciones con múltiples fuentes familiarizadas con el historial de financiamiento de Anthropic. Con un 2% exacto, la participación de cada fundador valdría US$1.200 millones tras la próxima recaudación.

Fundada en 2021 después de que su equipo se separara de OpenAI, Anthropic ha emergido como uno de los mayores y más valorados rivales del creador de ChatGPT. OpenAI, que inicialmente era una organización sin fines de lucro, ayudó a dar inicio al actual auge de la IA con el lanzamiento de su popular interfaz de modelo de lenguaje a finales de 2022. Valorada en octubre en US$157.000 millones, sigue siendo el mayor jugador independiente, compitiendo con empresas como Alphabet, la matriz de Google, y Meta, la matriz de Facebook. Actualmente está en proceso de convertirse en una empresa con fines de lucro.

Sin embargo, Anthropic y la empresa rival de Elon Musk, xAI, continúan pisándole los talones a OpenAI. El mes pasado, xAI anunció que había recaudado US$6.000 millones con una valoración superior a US$40.000 millones, elevando su financiamiento total a aproximadamente US$12.000 millones tras poco más de un año de operaciones. (Esto hace que la participación estimada del 54% de Musk valga más de US$20.000 millones). Además de recaudar miles de millones, Anthropic se ha mantenido activa, lanzando en el verano de 2024 una familia actualizada de modelos llamada Claude 3.5, que según el CEO Amodei sigue una tendencia de hacer esta tecnología más inteligente, rápida y asequible. En octubre pasado, Anthropic presentó una función llamada “uso de computadora”, que permite a Claude operar una computadora de manera similar a como lo haría un humano.

Como nuevos multimillonarios en el mundo de la IA, los fundadores de Anthropic se unirán a filas que incluyen a Musk (patrimonio neto: US$417.000 millones, principalmente concentrado en acciones de Tesla); el CEO de OpenAI, Sam Altman (US$1.100 millones), y el CEO de Scale AI, Alexandr Wang (US$2.000 millones). Altman y su esposo Oliver Mulherin firmaron el Giving Pledge el año pasado, comprometiéndose a donar la mayor parte de su riqueza a causas filantrópicas.

Con OpenAI a punto de convertirse en una empresa completamente con fines de lucro y los inversores continuando inyectando miles de millones en sus competidores, los cofundadores de Anthropic probablemente no serán los únicos multimillonarios en el ámbito de la IA creados en 2025. Otros, como líderes de startups valoradas en más de mil millones de dólares, como Mistral AI, Cohere, Safe Superintelligence y Perplexity, podrían no estar muy lejos.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US