Desde Samsung afirman que los agentes de IA con capacidades multimodales permiten que Galaxy S25 interprete texto, voz, imágenes y videos para que las interacciones resulten naturales.
Samsung Electronics presentó el Galaxy S25, su más reciente línea de teléfonos insignia, buscando reforzar su su posición en el competitivo mercado global de teléfonos inteligentes.
Este lanzamiento incorpora el procesador Snapdragon 8 Elite Mobile de Qualcomm y Gemini, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por Alphabet, lo que permite avances en multitarea, gestión inteligente y traducción en tiempo real en más de 20 idiomas.
Desde Samsung afirman que los agentes de IA con capacidades multimodales permiten que Galaxy S25 interprete texto, voz, imágenes y videos para que las interacciones resulten naturales.
En los nuevos Galaxy S25, la compañía dejar de usar los chips Exynos desarrollados por la propia Samsung, que no explicó las razones detrás de esta decisión.
“El lanzamiento de la Serie S es el más importante que hacemos en el año”, comentó Álvaro Mazo, director senior de la división de Móviles de Samsung Colombia. “En Colombia, en el segmento premium, el 94% de las ventas vienen de la Serie S”.
Según Mazo, el segmento premium está creciendo debido a la búsqueda de dispositivos más avanzados y completos, donde el ecosistema de productos juega un rol clave.
“Para nosotros, el tema de ecosistema es fundamental. No se trata solo de la compra del celular, sino de integrar todo. Transformar y llevar inteligencia artificial a dispositivos como los audífonos, que ahora pueden ofrecer traducción simultánea, marca la diferencia”, agregó Mazo.
El Galaxy S25 Ultra incorpora una cámara ultra gran angular de 50 megapíxeles, Virtual Aperture para optimización automática de luz y Audio Eraser, una herramienta que permite ajustar el sonido en videos. Por su parte, el Galaxy S25+ presenta un diseño más liviano, Android 15 y la interfaz One UI 7, con un enfoque en seguridad y productividad. El Galaxy S25 incluye 12 GB de RAM y una notable reducción de peso, lo que, junto con el procesador Snapdragon 8 Elite, garantiza una experiencia fluida. Finalmente, el Galaxy S25 Edge se posiciona por ser más delgado, liviano y potente como toda la Serie S25.
“Tenemos la mejor cámara del mercado, sumado a la corrección de imágenes y la IA llevada al siguiente nivel, con aplicaciones que permiten interacciones simultáneas”, explicó Mazo.
Este lanzamiento ocurre en un contexto desafiante para Samsung. Aunque Samsung fue más rápido que Apple en lanzar un teléfono con capacidades de inteligencia artificial, no logró recuperar el liderazgo en el mercado global de smartphones el año pasado y ha enfrentado una competencia feroz de fabricantes chinos en dispositivos de menor costo. Además, las ventas de los teléfonos plegables, se han estancado.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada