Diego Guevara, ministro de Hacienda y Crédito Público, dijo que es una gran noticia para el país, que demuestra el compromiso del gobierno con la sostenibilidad fiscal.
La agencia de calificación crediticia, S&P Global Ratings mantuvo la calificación crediticia de Colombia para moneda extranjera en BB+ perspectiva negativa y BBB- moneda local, al tiempo que destacó la fortaleza de las instituciones del país y la división de poderes que permiten sostener políticas económicas de largo plazo.
La agencia de calificación crediticia espera que el crecimiento económico para Colombia en 2024 se ubique en 1.7% y que promueva un consumo resiliente y una recuperación de inversión que impulse el crecimiento hacía 2.9% para 2027.
También espera que un mayor crecimiento económico soporte una mejora en los ingresos tributarios y junto con la combinación de medidas de austeridad permitan un cumplimiento de la Regla Fiscal y consolidación fiscal entre 2025 y 2026.
S&P Global también destacó la reducción del déficit de cuenta corriente, el cual está cerca de estabilizarse por debajo del 3% en 2025-2028, un nivel inferior al observado antes de la pandemia y reflejo de las altas remesas y el sector exportador, impulsado por el turismo y los servicios corporativos.
En términos de política monetaria y cambiaria, destacó que el Banco de la República ha mantenido una trayectoria histórica de tasa de cambio flexible, y un buen manejo de la inflación objetivo, lo que debería mantenerse con la llegada de dos nuevos codirectores ya designados por el gobierno, con el fin de anclar la inflación a la meta hacia finales de 2025.
Diego Guevara, ministro de Hacienda y Crédito Público, dijo que es una gran noticia para el país, que demuestra el compromiso del gobierno con la sostenibilidad fiscal.
“Esperamos continuar trabajando para sortear los retos de este 2025, con el fin de seguir mostrando señales claras a los inversionistas de un manejo fiscal prudente de las finanzas públicas y políticas de crecimiento económico que redunden en bienestar para todos los colombianos”.
También le puede interesar: S&P Global Ratings redujo la perspectiva crediticia de Colombia de estable a negativa