Los productos de inteligencia artificial (IA) de DeepSeek han sacudido el mercado bursátil estadounidense y la industria tecnológica, aunque algunos expertos cuestionan cuán grande es realmente la amenaza de esta empresa china.

Los productos de inteligencia artificial (IA) de DeepSeek han sacudido el mercado bursátil estadounidense y la industria tecnológica, aunque algunos expertos cuestionan cuán grande es realmente la amenaza de esta empresa china.

A continuación, todo lo que se sabe sobre DeepSeek, una empresa china de IA que lideró las listas de aplicaciones y afectó las acciones tecnológicas globales el lunes, tras obtener calificaciones de rendimiento similares a las de sus principales rivales estadounidenses.

Datos clave:

  • La startup DeepSeek tiene menos de dos años: fue fundada en 2023 por el empresario chino Liang Wenfeng, de 40 años. En enero de 2025 lanzó sus modelos de código abierto para descarga en Estados Unidos, donde rápidamente llegó a liderar las descargas en iPhone, superando a la aplicación de ChatGPT de OpenAI.
  • El producto más reciente de DeepSeek, un modelo avanzado de razonamiento llamado R1, ha sido comparado favorablemente con los mejores productos de OpenAI y Meta. Se dice que es más eficiente, con menores costos de entrenamiento y desarrollo, y posiblemente creado sin depender de los aceleradores de IA más potentes, que son más difíciles de adquirir en China debido a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos.
  • Los modelos R1 y V3 de la compañía están entre los 10 mejores de Chatbot Arena, una plataforma de rendimiento alojada por la Universidad de California en Berkeley. Según la empresa, estos modelos obtienen puntuaciones similares o superiores a las de sus rivales en tareas matemáticas, conocimientos generales y evaluaciones de preguntas y respuestas.
  • DeepSeek afirmó que entrenar uno de sus modelos más recientes costó US$5,6 millones, mucho menos que los US$100 millones a US$1.000 millones que, según un director ejecutivo de IA, podría costar desarrollar un modelo el año pasado. Sin embargo, la analista de Bernstein, Stacy Rasgon, calificó las cifras de DeepSeek como altamente engañosas.
  • A pesar de las dudas sobre los verdaderos costos y procesos detrás de los productos de DeepSeek, su éxito generó pánico en el mercado bursátil: Microsoft (caída del 3,7% a las 11:30 a. m., hora del este), Tesla (1,3%), Nvidia (15%) y Broadcom (16%) cayeron el lunes, tras una venta masiva de acciones impulsada por el éxito de DeepSeek. El índice Nasdaq, dominado por empresas tecnológicas, cayó un 3,5%, marcando su tercer peor día en los últimos dos años.

Cita crucial:

“DeepSeek R1 es el momento Sputnik de la IA”, dijo el inversionista multimillonario Marc Andressen el domingo.

Cifra clave:

1,6 millones. Es la cantidad de veces que la aplicación móvil de DeepSeek había sido descargada hasta el sábado, según Bloomberg. Es la aplicación número 1 en las tiendas de iPhone de Australia, Canadá, China, Singapur, Estados Unidos y Reino Unido.

¿Cómo usar DeepSeek?

DeepSeek es gratis para usar en la web, aplicaciones y API, aunque requiere que los usuarios creen una cuenta.

¿Cómo se compara DeepSeek con OpenAI y ChatGPT?

DeepSeek-R1 es similar al modelo o1 de OpenAI, que cuesta US$200 al mes. Ambos son modelos de lenguaje avanzado con capacidades de razonamiento, diferentes de los chatbots de preguntas y respuestas breves como ChatGPT. R1 y o1 se especializan en descomponer solicitudes en una cadena lógica de “pensamientos” y analizar cada uno por separado. R1 ha logrado un rendimiento similar al de o1 en varias evaluaciones y, según informes, superó su desempeño en la prueba MATH-500. Chatbot Arena clasifica actualmente a R1 como el tercer mejor modelo de IA existente, mientras que o1 ocupa el cuarto lugar.

¿Es DeepSeek-R1 de código abierto?

Sí. DeepSeek-R1 está disponible para que cualquiera lo acceda, use, estudie, modifique y comparta, sin restricciones de licencias propietarias.

¿Quién es el dueño de DeepSeek?

DeepSeek opera de manera independiente, pero es financiada exclusivamente por High-Flyer, un fondo de cobertura de US$8.000 millones también fundado por Wenfeng. La empresa lanzó su primer producto en noviembre de 2023, un modelo diseñado para tareas de codificación, y sus lanzamientos posteriores, todos destacados por sus bajos costos, obligaron a otros gigantes tecnológicos chinos a reducir los precios de sus modelos de IA para mantenerse competitivos. En una entrevista el año pasado, Wenfeng dijo que la empresa no busca obtener ganancias excesivas y fija los precios de sus productos solo un poco por encima de sus costos.

Lo que dicen los expertos:

No todos creen en las afirmaciones de que DeepSeek desarrolló R1 con un presupuesto limitado y sin la ayuda de chips de IA fabricados en Estados Unidos. El director ejecutivo de Scale AI, Alexandr Wang, dijo a CNBC el jueves (sin evidencia) que DeepSeek construyó su producto utilizando aproximadamente 50.000 chips Nvidia H100 que no puede mencionar porque violarían las restricciones de exportación estadounidenses. Elon Musk respaldó la teoría y dijo que era “obviamente” cierta en una publicación en X. Rasgon expresó opiniones similares en una nota el lunes, escribiendo que DeepSeek no cuantificó los recursos utilizados para desarrollar el modelo R1 en sus informes. Según él, el costo estimado de US$5 millones podría representar solo lo que DeepSeek pagó por alquilar cierta infraestructura, pero excluye la investigación previa, experimentos, algoritmos, datos y otros costos asociados con el desarrollo de sus productos.

Qué observar:

Qué tan grande será la pérdida de Nvidia, fabricante de los codiciados chips de inteligencia artificial, el lunes. La empresa podría perder un 11% de su valor (equivalente a US$400.000 millones), lo que sería la mayor pérdida de valor en un solo día registrada para cualquier compañía. Este récord ya lo tiene Nvidia, que cayó casi un 10% en septiembre, perdiendo US$280.000 millones en capitalización de mercado.

Antecedentes clave:

China y Estados Unidos son los principales actores en la carrera por la inteligencia artificial, liderada principalmente por las empresas estadounidenses OpenAI (respaldada por Microsoft), Meta y Alphabet. La semana pasada, el presidente Donald Trump apoyó el plan Stargate de infraestructura de OpenAI por US$500.000 millones para superar a sus pares y destacó la importancia de la dominación estadounidense sobre China en el ámbito de la IA. La inteligencia artificial se basa principalmente en chips semiconductores avanzados y costosos que proporcionan la potencia de procesamiento necesaria para realizar cálculos complejos y manejar grandes cantidades de datos. Aunque no todos los principales fabricantes de chips semiconductores son estadounidenses, muchos, incluidos Nvidia, Intel y Broadcom, tienen diseños hechos en Estados Unidos. En 2022, el país comenzó a limitar las exportaciones de semiconductores a China para frenar su capacidad de avanzar en la IA con fines militares u otras amenazas a la seguridad nacional.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US