La empresa de tecnología Oracle hace parte del listado de interesados por quedarse con Tiktok. La compañía ha discutido un acuerdo que incluye la participación de otros inversores.

La administración Trump y el gigante del software Oracle, liderado por el multimillonario Larry Ellison, están discutiendo un acuerdo para hacerse cargo de TikTok, según NPR, la última compañía que se rumorea que está interesada en comprar la popular aplicación de redes sociales de ByteDance para sortear una prohibición estadounidense.

Oracle ha discutido un acuerdo que implicaría que ella y otros inversores estadounidenses, incluido potencialmente Microsoft, tomarían una participación mayoritaria en TikTok, mientras que ByteDance, con sede en China, seguiría manteniendo una participación minoritaria, informó NPR el sábado, añadiendo que el acuerdo todavía está “en proceso de cambio”, después de que un acuerdo similar que involucraba a Oracle fracasara en 2020 (el presidente Donald Trump dijo el sábado que “nunca ha hablado” con Ellison sobre un acuerdo para comprar TikTok).

Perplexity AI presentó una oferta a ByteDance para fusionar la compañía con TikTok y New Capital Partners, en un acuerdo que permitiría a la mayoría de los inversores de ByteDance conservar sus participaciones de capital, dijo a CNBC una fuente familiarizada con la situación .

Los funcionarios del gobierno chino han considerado vender las operaciones estadounidenses de TikTok al CEO de Tesla, Elon Musk, mientras China analiza cómo abordar una relación con el presidente Donald Trump, cuyos vínculos con Musk se han estrechado en los últimos meses, informó Bloomberg (ByteDance, respondiendo al informe de Bloomberg, le dijo a Forbes que “no se puede esperar que comente sobre pura ficción”).

El YouTuber MrBeast , cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, escribió en X que “compraría TikTok para que no lo prohibieran” y luego afirmó que “muchos multimillonarios” se comunicaron con él y dijo que “vería si podemos lograr esto”.

Project Liberty , un grupo de defensa de Internet dirigido por el multimillonario Frank McCourt , presentó una propuesta —respaldada por el inversor de “Shark Tank” Kevin O’Leary , Guggenheim Securities y otros— el 9 de enero para comprar los activos de TikTok con sede en Estados Unidos, diciendo que el grupo reestructuraría la empresa para recopilar menos datos de los usuarios.

O’Leary le dijo a Fox que puso 20 mil millones de dólares “sobre la mesa” para TikTok y afirmó que la Corte Suprema respaldó una ley que prohíbe la aplicación en Estados Unidos para que pueda venderse a un “sindicato estadounidense”.

Un ex empleado de TikTok sugirió a Forbes que Amazon podría potencialmente comprar la aplicación, ya que Amazon, el tercer anunciante más grande de la aplicación, ha profundizado su relación con la plataforma después de anunciar una asociación que permite a los usuarios navegar y comprar productos de Amazon en TikTok.

La plataforma para compartir videos Rumble ofreció comprar TikTok en marzo de 2024, diciendo que la compañía estaba “lista para unirse a un consorcio con otras partes” para comprar la aplicación, aunque ni Rumble ni el CEO Chris Pavlovski revelaron detalles sobre la oferta.

Bobby Kotick , ex director ejecutivo de Activision Blizzard, expresó interés en comprar TikTok y planteó la idea al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y otros para ayudar a financiar el acuerdo, según el Wall Street Journal, aunque Kotick no ha comentado públicamente sobre la oferta.

El exsecretario del Tesoro Steve Mnuchin le dijo a CNBC en marzo de 2024 que planeaba “formar un grupo” para comprar TikTok, y luego le dijo a Bloomberg en mayo que se había comunicado con “muchas empresas tecnológicas” para comprar la aplicación y recrear su algoritmo, que ByteDance ha dicho que no se incluiría en una venta.

¿Por qué se podría vender Tiktok?

Una ley aprobada por el Congreso y firmada por el expresidente Joe Biden el año pasado prohíbe TikTok en Estados Unidos a menos que ByteDance venda la aplicación, una medida impulsada por preocupaciones de seguridad nacional sobre los vínculos de ByteDance con China.

La prohibición entró en vigor el 19 de enero, lo que llevó a TikTok a desconectarse durante más de 12 horas, pero la plataforma restableció el servicio en Estados Unidos después de que Trump se comprometiera a extender el plazo de venta. La prohibición ahora entrará en vigor en unos 75 días según una orden ejecutiva firmada por Trump, quien ha presionado para que la plataforma sea absorbida por una empresa conjunta que incluya a ByteDance y nuevos propietarios con sede en Estados Unidos. TikTok se ha opuesto a la ley y ha argumentado que una venta de las operaciones estadounidenses de la aplicación sería inviable, afirmando en una presentación legal en mayo que la prohibición propuesta era “simplemente imposible: ni comercialmente, ni tecnológicamente, ni legalmente”.

Nota publicada en Forbes US.

Lea también: El fin de licencias petroleras, una amenaza que se cierne sobre Venezuela