Del total de empresas creadas en 2024, el 45% se constituyeron generando al menos un empleo. Los sectores más dinámicos fueron: comercio, alojamiento y servicios de comida.
Confecámaras presentó los resultados más recientes de su informe de Dinámica de Creación de Empresas, que revela cada año cómo se comporta el panorama empresarial colombiano según los datos del Registro Único Empresarial y Social (Rues) de las Cámaras de Comercio del país.
Para 2024, de acuerdo con el reporte, se crearon 2,8% menos empresas que en 2023. La cifra pasó de 305.997 a 297.475 el año pasado.
El informe destaca un dato positivo para el sector empresarial: el número total de empresas en el país creció en 4.769 unidades, pasando de 1.733.636 en 2023 a 1.739.405 en 2024, lo que representa un aumento del 0,3%.
Del total de nuevas empresas registradas, 72,3% corresponden a personas naturales y 27,7% a sociedades. Las sociedades crecieron 5,2% respecto a 2023, al pasar de 78.428 en 2023 a 82.522 en 2024. Por su parte, las matrículas de personas naturales pasaron de 227.569 a 214.953, lo que representa una reducción del 5,5%.

“Este aumento en la constitución de sociedades es una señal positiva para el fortalecimiento del tejido empresarial nacional, ya que las sociedades presentan una mayor permanencia a cinco años (44%) en comparación con las personas naturales (30%). Además, la tasa de movilidad de las sociedades, entendida como una mayor probabilidad de aumentar su tamaño, es del 18% lo que supera considerablemente la de las personas naturales que es del 0,7%”, detalló Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras.
Del total de empresas creadas en 2024, el 45% se constituyeron generando al menos un empleo. Entre los sectores más dinámicos en este aspecto se encuentran: comercio al por mayor y por menor; alojamiento y servicios de comida e industria manufacturera, los cuales concentran el 65% de las empresas que generaron al menos un empleo en el país.

Lea también: Aston Villa confirmó la venta de Jhon Jáder Durán: el futbolista colombiano mejor pagado de la historia