El listado destaca los esfuerzos en inversiones sostenibles que han hecho 100 empresas del mundo pese al difícil contexto económico que vive el mundo.
En el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, se dieron a conocer las 100 empresas más sostenibles del mundo 2025, según el prestigioso ranking anual de Corporate Knights.
El listado se basa en un análisis de 8.359 empresas, cada una con más de 1.000 millones de dólares en ingresos, en una variedad de métricas que cubren las prácticas comerciales sostenibles y el respeto por las personas y las sociedades.
En su 21 año consecutivo, el análisis también destaca la capacidad de las firmas de seguir aumentando su inversión en la transición ecológica, incluso con las tasas de interés más altas en los últimos años. “Estamos comprobando que el crecimiento de los ingresos sostenibles está superando a todos los demás ingresos”, afirma Toby Heaps, cofundador y director ejecutivo de Corporate Knights. “En los últimos cinco años, en el caso de las principales empresas públicas mundiales, los ingresos sostenibles han crecido el doble de rápido que los demás ingresos, y ahora representan más de 5 billones de dólares de ingresos anuales para las 3.000 empresas más grandes que analizamos”.
“Con la inversión sostenible, ocurre lo mismo”, afirma Heaps. “El gasto de capital sostenible está creciendo dos veces más rápido que el resto de los gastos de capital”. Esa inversión verde es clave para un futuro más sostenible, ya que nos indica hacia dónde se dirigen las empresas en comparación con dónde obtienen sus ingresos actualmente.
Las empresas que figuran en la clasificación Global 100 de 2025 destinaron el 58% de sus inversiones a proyectos sostenibles en 2023, frente al 55% del año anterior. Esa cifra se compara con las inversiones sostenibles de apenas el 15% de las otras 8.259 empresas que cotizan en bolsa con ingresos de más de 1.000 millones de dólares en el universo Global 100.
Listado de las 100 más sostenibles:
Entre las destacadas están la francesa Schneider Electric SE, que ascendió a la cima de la lista Global 100 de 2025 desde el séptimo lugar que ocupaba el año pasado. Esto, según el estudio, gracias a un alto nivel de inversión e ingresos sostenibles, su desempeño líder en materia de diversidad de género y la baja intensidad de carbono de su producción.
El gigante de joyas Pandora ocupa el puesto 48 en general y el segundo en la industria de “Textiles, Vestido y Artículos de Lujo”. Corporate Knights destaca particularmente los esfuerzos de Pandora para desarrollar productos más sostenibles. La empresa elabora todas sus joyas con plata y oro 100% reciclados.
Además, también destacó el desempeño ambiental de Pandora. En los últimos cinco años, Pandora ha reducido significativamente sus emisiones de CO2 al tiempo que ha logrado un fuerte crecimiento orgánico, y las instalaciones de elaboración de la empresa funcionan con energía 100% renovable y reciclan el 99,8% de los residuos.
El top 10 está compuesto así:
- Schneider Electric SE (Francia)
- Sims Ltd (Australia)
- Sistemas Eólicos Vestas A/S (Dinamarca)
- Brambles Ltd (Australia)
- Corporación Ferroviaria de Alta Velocidad de Taiwán (Taiwán)
- Tecnología solar SMA AG (Alemania)
- Alstom SA (Francia)
- Stantec Inc (Canadá)
- Orsted A/S (Dinamarca)
- Enphase Energy Inc (Estados Unidos)
Lea también: Google Calendar elimina el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra y otras celebraciones