Kapo ha cumplido los sueños de un niño que trabajó en gasolineras y hoy es un artista de talla global. Ahora apuesta por su más reciente pieza 'Aloh Aloh' y sueña con colaboraciones de primer nivel.

Juan David Loaiza es el artista que protagoniza algunas de las canciones más virales del último año y está listo para que su legado musical despegue desde Colombia y se siga extendiendo por el mundo. Su nombre artístico, tal como el público lo conoce, es ‘Kapo’, un artista paisa, pero criado en el Valle. A sus 27 años está firmado con La Industria Inc., ha encontrado en el afrobeat su sello personal y aún le queda un camino por recorrer en la industria.

Sin antecedentes musicales en su familia, Kapo simplemente conectó con esta expresión del arte. Inicialmente desenvolvió en la música popular, hizo shows en vivo en discotecas de Bogotá e incluso se presentó como Cosculluela en ‘Yo me llamo’, el programa producido por Caracol Televisión en el que se busca el “doble perfecto” de artistas.

Kapo lanza Aloh Aloh

Cuando Kapo hizo ‘OHNANA’ sabía que sería un éxito global, para él este fue un momento transformador en su carrera. “Cuando tengo la certeza de que la canción que tengo en mi mano es un éxito y sé que se va a volver global. Cuando tenía una gana. Ahí yo siento que va a pasar algo”, confiesa en entrevista con Forbes.

Esta canción acumula 203,4 millones reproducciones en YouTube tras seis meses de su lanzamiento y permanece en el top de videos musicales de la plataforma. En Spotify cuenta con más de 301,4 millones de reproducciones. La visibilidad que le dio este éxito musical permitió que se realizara un remix con exponentes de la música urbana como Maluma, Ryan Castro, Farruko y Nicky Jam.

Su siguiente éxito fue ‘UWAIE’, otra pieza en la que Kapo continúa explorando su estilo en el afrobeat, para luego lanzar ‘Imagínate’, junto a Danny Ocean, que llamó la atención de los fanáticos cuando aparecieron los artistas “parchando” en un Altoque, tal como se recita en la canción. “Nos han llegado mensajes muy chéveres de parte de la gente en los Altoques. Porque en los Altoques se viven cosas. En la orilla de la carretera, en una bomba de gasolina, ¿me entiendes? Yo vengo de eso. Y la representación de donde yo me criaba era esa tienda”.

Y aunque no fue un acuerdo comercial desde el inicio, la canción le vino bien al negocio de retail de Terpel, que en noviembre de 2024 fue protagonista de la activación en la que aparecieron los intérpretes de ‘Imagínate’ para tener un momento con sus fans. “La activación que hicimos la hicimos realmente porque nos nació”, comenta en conversación con Forbes.

Juan David ha confesado en varias ocasiones que en su niñez solía trabajar en una gasolinera con su tío, donde ayudaba a cargar los camiones de gasolina y al finalizar la jornada se iba a cantar a los bares en su época de artista de música popular. De allí viene su conexión nostálgica con las gasolineras, de sus orígenes.

Otro momento que está en su memoria es la primera vez que cantó en el Estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, España. “Hemos ido dos veces al Choli de Puerto Rico. Han sido sueños que se están cumpliendo”, narra con emoción.

Ahora, Kapo confía en su más reciente lanzamiento ‘Aloh Aloh’, que sigue la línea fresca del afrobeat que está conquistando a los colombianos y, en general, a los latinos. La fórmula de los nombres pegajosos es otra de las tácticas que el artista colombiano sigue utilizando.

La pieza musical fue escrita por Kapo y producida por Gangsta y Jeyjenm. “Aloh Aloh es una celebración del ritmo, del instante y de lo que me inspira. Quise crear una canción que se sintiera tan natural como el nombre mismo: pegajosa, única y llena de vida”, dice el artista.

Juan David, fiel a su espíritu soñador y a su convicción de que los sueños se cumplen, tiene en su horizonte la meta de colaborar algún día con Justin Bieber, un sueño que refleja su ambición y traza el camino que desea continuar recorriendo.

También le puede interesar: El nuevo ‘Viaje Sonoro y Libertario’ de Aterciopelados