El Magic 7 Lite promete características de gama alta, como la ultra resistencia, con precios de la gama media en Colombia. El dispositivo fue galardonado a nivel global por su batería y trae innovaciones en materia de inteligencia artificial.
La compañía china de tecnología Honor, que en Colombia ha ganado popularidad por sus celulares que desafían la resistencia, presentó recientemente en el país su nuevo dispositivo Honor Magic 7 Lite.
Con este lanzamiento, la empresa espera seguir consolidando este año la tendencia de crecimiento de 2024 y conquistar a los usuarios de todos los niveles. “El año pasado fue muy especial para Honor, iniciamos el año con un awareness (reconocimiento de marca) del 70% y una consideración del 12% y cerramos con el 82% en awareness y el 20% en consideración”, explicó en conversación con Forbes Camila Gutiérrez, gerente de Marketing para Honor Colombia.
A nivel de ventas, la marca ya logró ser la más vendida en Movistar y la segunda más vendida en Claro y Alkosto, según detalló la directiva, por lo que la estrategia para el 2025 será traer dispositivos de todas las gamas, para fortalecer el reconocimiento que ya tienen en el segmento de entrada, pero también para conquistar a los públicos más exigentes.
El primer lanzamiento del 2025
El Honor Magic 7 Lite, que la marca presentó en Bogotá, llega con una propuesta que ya es bien conocida en sus dispositivos: la ultra resistencia. Según sus especificaciones, la fiabilidad en cuanto a su resistencia mejoró en un 166%. El teléfono está diseñado para soportar caídas de hasta dos metros de altura, gracias a una protección de 360 grados.
El dispositivo además cuenta con una estructura impermeable de tres capas que proporciona protección contra la exposición al agua. De igual manera, el dispositivo soporta el control táctil con las manos mojadas, garantizando una interacción fluida incluso en condiciones de humedad.
Certificado con la clasificación IP65M para resistencia al agua y al polvo, la marca promete que el teléfono soporte no solo salpicaduras, sino que puede funcionar incluso después de ser sumergido en agua durante hasta 5 minutos a una profundidad de 25 cm.

Otro de los atractivos que destacan desde la marca es que este es el primer smartphone de la industria en incorporar una batería ultra amplia de 6600mAH con tecnología Silicon-Carbon, la cual está diseñada para ofrecer un uso prolongado. Esto se traduce en que con tan solo una carga el dispositivo ofrece hasta 48.4 horas de transmisión de música y 25.8 horas de reproducción de vídeo en línea. Incluso cuando el nivel de batería cae al 2% el dispositivo logra mantener llamadas continuas durante 20 minutos gracias a su modo ultra ahorro energía.
Además con la tecnología Honor SuperCharge de 66W, el teléfono logra una carga del 0% al 100% en menos de 1 hora.
Finalmente, cuenta con una cámara dual 108MP, conformada por tres modos de retrato y un zoom sin pérdida de tres aumentos. Entre sus equipamientos están funciones de inteligencia artificial como Honor AI Motion Sensing Capture, que puede ajustarse a diferentes condiciones de captura en tiempo real y mantener el enfoque en objetos en movimiento; y Honor AI Eraser, que permite simplificar el proceso de edición, removiendo elementos de las fotografías sin necesidad de acudir a herramientas o aplicaciones externas.
Planes de la marca en Colombia
A nivel mundial el fabricante chino ya se ubica en el top 7 de los mayores vendedores de smartphones, con China como su principal mercado. Sin embargo, la directiva en Colombia destaca el crecimiento que la marca ha tenido en Latinoamérica y especialmente en el país. “Paramos de ser un mercado TIER 3 o nivel 3, a uno nivel 1. Esto demuestra lo que hemos crecido y obviamente nos pone en una posición prioritaria de cara a la casa matriz. También es un hito muy grande, si se tiene en cuenta que llevamos apenas cuatro años operando como marca independiente”, agregó Gutiérrez.
Honor fue establecida en 2013 como marca propiedad de Huawei hasta que Huawei decidió venderla en noviembre de 2020 al grupo Shenzhen Zhixin New Information Technology Co., Ltd. formado por varias empresas e instituciones. En 2024, según detalló la directiva, el crecimiento de la marca a nivel global fue del 13%.
“Queremos que Honor sea la marca de los colombianos y cuando digo eso no me refiero a estar posicionados como la número uno en ventas, sino como la número uno en el gusto del colombiano. Por eso destacamos atributos de resistencia, durabilidad, usabilidad y todas las necesidades que tiene el consumidor local”, concluyó.
Lea también: Xiaomi lanza en Colombia su nueva serie Redmi Note 14 con cinco modelos, apostando por cámaras con IA