3 de cada 4 imágenes, según GettyImages, ubica a las personas con condición de discapacidad en entornos médicos y no los muestra siendo activos.

Las políticas de Diversidad Equidad e Inclusión (DEI) están bajo el lente. Grandes potencias empresariales, como Apple, han anunciado la reducción -y en algunos casos, la eliminación completa- de los programas DEI, con el argumento de que han mostrado ser insuficientes y no arrojar resultados positivos.

Muchas de estas estrategias se enfocan en la contratación de personas con condición de discapacidad tanto física como mental. Lo anterior resulta problemático en un mercado laboral que excluye a quienes tienen capacidades diferentes. Si la inclusión no sigue ocurriendo de manera intencional, es difícil darle la vuelta a las cifras que muestran una baja participación de esta comunidad en la fuerza laboral.

En Colombia, la tasa de ocupación de la población con discapacidad en el mercado laboral fue del 19%, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE (2024).

En este contexto, la organización Getty Images ofrece una beca por hasta US $20.000, aproximadamente $80 millones, para fotógrafos y videógrafos que retraten en sus contenidos a personas con condición de discapacidad siendo activos en sus entornos.

Dicha propuesta busca contrastar el estereotipo en los resultados que arrojan los bancos de imágenes; de acuerdo con la plataforma de investigación de Getty Images, VisualGPS, 3 de cada 4 imágenes que muestran a personas con condición de discapacidad las ubican en entornos médicos y no en espacios laborales.

Los interesados en participar pueden obtener no solo la beca, en alianza con Verizon, también tendrán la posibilidad de licenciar su contenido en GettyImages.com, con una tasa de regalías del 100% para imágenes y videos creados dentro del proyecto; así como una mentoría por parte de la Dirección de Arte de la organización.

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de marzo de 2025 y los ganadores serán anunciados el 28 de abril de 2025. Para postularse, la organización solicita un enlace al portafolio en línea del fotógrafo o videógrafo, un resumen del proyecto (entre 200 y 500 palabras) acompañado de un mood board inspiracional, un ensayo breve que describa el enfoque del proyecto y la postulación en formato digital y en inglés.

Todos los detalles se pueden consultar en la página oficial de la convocatoria (https://grants.gettyimages.com/en/grants/disability-navigating-work)

“La fuerza laboral global ha evolucionado significativamente, pero las historias de la comunidad con discapacidad en roles profesionales siguen estando subrepresentadas”, destacó Rebecca Swift, Vicepresidenta Senior de Contenido Creativo en Getty Images. “Esta beca es una oportunidad para que los creadores desafíen estereotipos y destaquen las valiosas contribuciones, el liderazgo y la innovación que las personas con discapacidad aportan a los entornos laborales en todo el mundo.”

Siga a Forbes Colombia desde Google News