Grupo Energía de Bogotá, Bancolombia, Mineros y Ecopetrol encabezan las preferencias de los analistas consultados por la Encueste de Opinión de Fedesarrollo.

Después de años de caída, la Bolsa de Valores de Colombia ha recuperado se atractivo para los inversionistas. Factores como la reducción de la tasa de interés de los CDT, el bajo precio de muchas acciones e incluso los políticos, impulsaron el MSCI XColcap 16,48% en 2024 y 15,97% en lo corrido de este año.

El MSCI Colcap refleja las variaciones en los precios de las acciones más líquidas de la BVC.

Para febrero, el 66,7% de los analistas (frente a 50,0% en enero), consultados en la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo y la BVC, prevé una valorización del índice dentro de tres meses (Cuadro 1), el 20,8% espera que se mantenga igual (frente a 3,8% en enero), y el 12,5% restante espera que el índice bursátil se desvalorice (frente a 46,2% en enero).

En cuanto a las acciones más atractivas, en febrero, las preferidas por los analistas fueron la acción del Grupo Energía de Bogotá (GEB) y de Bancolombia, al ser seleccionadas por el 50,0% de los analistas. 

A estas le siguen la acción de Mineros y de Ecopetrol (33,3%), y las acciones preferenciales de Bancolombia y del Grupo Aval (25,0% cada una). 

Este mes se observó un incremento en el apetito por las acciones de los sectores petrolero y energético, respecto al mes anterior, y una disminución en el apetito por las acciones del sector financiero, de holdings y construcción.

Por otro lado, frente a enero, los administradores de portafolios incrementaron sus preferencias por 10 de los 12 activos analizados en la encuesta, lo que incluye los TES tasa fija, TES UVR, deuda privada indexada al IPC, deuda privada indexada a la IBR, acciones locales, acciones internacionales, fondos de capital privado, deuda privada tasa fija, commodities y deuda privada indexada a la DTF. 

Por el contrario, se evidenció una disminución en las preferencias por los bonos extranjeros y el efectivo.

También le puede interesar: Citi, JP Morgan y Morgan Stanley recomiendan acciones de Ecopetrol ‘por el posible cambio de gobierno’