La compañía incursionó en el mercado internacional con una primera apertura en Quito, Ecuador. Este 2025 espera llegar a más países de Latinoamérica y seguir consolidando su red de tiendas, que hoy ya acumula 50 ubicaciones.

Grupo Ambiente, la compañía colombiana detrás de las marcas Ambiente Gourmet, Ambiente Living y Ambiente Loft, anunció que este 2025 estará enfocado en crecer de cara al exterior. Patricia Vélez, su CEO y fundadora, detalló que están apostando por el modelo de franquicias, con el que esperan crecer inicialmente en Latinoamérica.

“El 2024 fue un año difícil, con un primer semestre un poco lento en ventas. Tuvimos que enfrentarnos a los efectos acumulados de la inflación, que elevaron los costos operativos. Sin embargo, utilizamos este periodo para reorganizar nuestro camino hacia el crecimiento”, indicó Vélez.

Pese al contexto retador, Grupo Ambiente abrió nuevas tiendas durante el 2024 y consolidó una red de 50 tiendas en el país. Una de las aperturas más importantes fue el flagship store en el centro comercial Viva Envigado, un espacio de 2.000 m² que combina muebles, decoración, iluminación y un restaurante. Además, bajo el modelo de franquicias, se abrieron dos tiendas en Pereira y Cali, ambas con más de 700 m².

A nivel internacional, el grupo debutó en Ecuador con la apertura de un Ambiente Gourmet en Guayaquil. Para el primer trimestre de 2025, la compañía planea la apertura de Ambiente Living en Quito, un formato de 700 m² que contará con muebles, iluminación y decoración.

“Trabajar con partners apasionados y conocedores del retail ha sido clave. Su entusiasmo y organización han hecho que todo fluya de manera impecable. El plan de desarrollo en Ecuador incluye la apertura de 10 tiendas, y ya estamos avanzando con el segundo proyecto”, expresó Vélez.

De cara a los próximos 10 años, el Grupo se pone como meta aterrizar en México, pero antes de eso se enfocará en los mercados andinos, en los que ve una oportunidad. “El comercio siempre estará sujeto a las circunstancias económicas y políticas, pero este año nos ha demostrado la importancia de adaptarnos, tomar decisiones estratégicas y mantenernos enfocados en el largo plazo. Estoy convencida de que lo mejor está por venir”, concluye Vélez. 

A pesar de las dificultades, el Grupo Ambiente espera cerrar el año con un leve crecimiento frente a 2023, en parte gracias a un último trimestre más dinámico y a eventos como el Black Friday.

Lea también: ‘Llevamos cuatro años sin cumplir la meta de inflación y eso afecta nuestra credibilidad’, dice gerente del Emisor