La empresa avanza en la finalización de las participaciones cruzadas con Grupo Sura, una operación que será sometida a la aprobación de la Asamblea de Accionistas el 27 de marzo.

Grupo Argos reportó un crecimiento de 424% en su utilidad neta consolidada al cierre de 2024, alcanzando $7.6 billones (en pesos colombianos), impulsado por transacciones estratégicas clave. La compañía confirmó su decisión de enfocarse completamente en el sector de infraestructura.

A diferencia de los resultados que se conocieron en enero, estos son los resultados financieros consolidados que tienen en cuenta cómo terminaron sus filiales.

El EBITDA de la firma creció un 28% hasta los $5.1 billones, mientras que la utilidad neta de la controladora se incrementó en un 396% hasta $4.5 billones. En términos de valorización, el portafolio de la empresa aumentó $4.3 billones frente a 2023.

“Los resultados de Grupo Argos en el 2024 son la sumatoria de décadas de trabajo que nos permitieron materializar un valor muy importante para los accionistas. La solidez, foco y posición de caja con la que iniciamos el 2025 nos entusiasman para soñar con el futuro de esta organización”, dijo Jorge Mario Velásquez, presidente de la compañía.

Uno de los hitos clave del año fue la venta del 31% de participación de Cementos Argos en Summit Materials por 2.875 millones de dólares el 10 de febrero de 2025. Esta transacción fortalece la presencia de la empresa en Estados Unidos y abre nuevas oportunidades de crecimiento en mercados internacionales.

El sólido desempeño financiero de la compañía se reflejó en el mercado de valores. Durante 2024, la acción preferencial de Grupo Argos creció un 82% y la ordinaria un 66%, mientras que Cementos Argos registró un alza del 67% y Celsia del 24%. Estos resultados superaron ampliamente el crecimiento del índice MSCI COLCAP, que avanzó un 15% en el mismo periodo.

La empresa avanza en la finalización de las participaciones cruzadas con Grupo Sura, una operación que será sometida a la aprobación de la Asamblea de Accionistas el 27 de marzo. Con esta transacción, los accionistas de Grupo Argos recibirán directamente más de $10 billones en acciones de Grupo Sura, simplificando la estructura corporativa.

En el sector energético, Celsia reportó ingresos consolidados de $6.8 billones, un crecimiento del 9%, con un EBITDA de COP 1,5 billones y una utilidad neta de $222.000 millones (+15%). Entre sus proyectos destacados se encuentra el inicio de la construcción del parque eólico Carreto en el Atlántico (9,9 MW) y la adquisición de dos proyectos eólicos por 218 MW, además de una pequeña central hidroeléctrica en Perú con 19,8 MW de capacidad.

Odinsa Aeropuertos movilizó 52 millones de pasajeros en 2024, con el Aeropuerto El Dorado consolidándose como el mayor hub de América Latina, superando a terminales en Ciudad de México y São Paulo. Odinsa Vías registró un tráfico diario promedio de 108.000 vehículos, con incrementos en activos clave como Autopistas del Café y el Túnel de Oriente.

Grupo Argos y sus filiales Cementos Argos y Celsia fueron incluidas en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global por su desempeño en responsabilidad ambiental y social. La compañía redujo en un 42% su intensidad de emisiones de CO₂e frente a 2018, avanzando hacia su meta de reducción del 46% para 2030.

Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada