Según cifras oficiales, a los cuatro conciertos de Shakira en el país asistieron 170.000 personas. Además, se generaron 18.500 nuevos empleos y una ocupación hotelera del 95% en Bogotá y Barranquilla.
La noche de este jueves 27 de febrero la cantante barranquillera Shakira tuvo el último de sus cuatro conciertos en el país, que incluyeron dos fechas en su natal Barranquilla y dos en Bogotá.
Según cifras de Páramo Presenta, las presentaciones de la cantante alcanzaron un total de 170.000 asistentes en ambas ciudades y generaron un impacto económico para el país de aproximadamente 206.000 millones de pesos, así como 18.500 nuevos empleos.
Desde las alcaldías de Bogotá y Barranquilla detallaron que la ocupación hotelera de las ciudades durante los días de los conciertos alcanzó el 95%, un impulso significativo para el sector turístico y de entretenimiento del país. Además, el gasto en sectores clave como alimentos, hotelería y efecto multiplicador en Bogotá suma 73.000 millones de pesos.
“¡Qué felicidad estar en mi país! Ayer le contaba a mis hijos, precisamente, lo que significa para mí esta ciudad. Aquí, en esta ciudad, que es sencillamente espectacular, se abrió mi intelecto, se empezaron a realizar mis sueños, aquí produje mi álbum ‘Pies descalzos’ y aquí cerré con broche de oro mi última gira ‘El Dorado’ y, aquí hoy, vuelvo a ser feliz gracias a ustedes. Definitivamente no hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada”, dijo la artista en uno de sus conciertos en la capital del país.
Impacto en Bogotá
Cifras de la Alcaldía de Bogotá indican que los dos conciertos de Shakira en el estadio El Campin, el 26 y 27 de febrero, inyectaron aproximadamente 136.000 millones de pesos en la economía de la capital, consolidándola como un destino clave para eventos de talla mundial. Según el Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría Distrital (SDDE) de La Alcaldía de Bogotá, los sectores más beneficiados han sido:
- 28.000 millones de pesos en consumo de alimentos, transporte y souvenirs.
- 11.000 millones de pesos en ingresos para el sector hotelero.
- 34.000 millones de pesos en impacto económico adicional, gracias al efecto multiplicador sobre el comercio, los servicios y la logística.
- El impacto total representa el 0,13% del PIB de Bogotá durante el primer trimestre de 2025.
- Más de 80.000 asistentes en las dos fechas de los conciertos.
- 5000 empleos directos y 1500 empleos indirectos solo en la capital.
- 24.000 turistas llegaron a la ciudad, representando el 30% del total de asistentes.
- Incremento del 50% en la demanda de vuelos, según la agencia Despegar.
- 1.800 vuelos nacionales e internacionales llegaron y salieron de Bogotá en esos días.
- Destinos internacionales clave conectados: Aruba, Barcelona, Buenos Aires, La Habana, Nueva York, Santiago de Chile y Santo Domingo.
En el caso de Barranquilla, el regreso de la artista a su ciudad natal el 20 y 21 de febrero consolidó aún más como un evento internacional el Carnaval de Barranquilla, que empezaba sus celebraciones durante ese fin de semana.
El impacto económico en esa ciudad fue de 67.000 millones de pesos, aproximadamente el 0,33% del PIB trimestral de Barranquilla y una ocupación hotelera récord del 95%. Se estima que el 42% de los asistentes fueron nacionales, mientras que los internacionales llegaron de países como Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y México.
Lea también: Los actores mejor pagados de 2024