realme llega con una promesa inédita este 6 de marzo a Colombia: un dispositivo que desafía los límites de la resistencia, sobrevive a temperaturas extremas, caídas de dos metros y hasta 48 horas bajo el agua. Con certificación IP69 y una batería de larga duración, redefine lo que es un teléfono duradero.

Los smartphones se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida diaria, acompañándonos en todo momento: en el trabajo, el gimnasio o incluso en condiciones extremas. Por eso, la resistencia al agua y polvo ya no es solo un extra, sino una característica esencial para quienes buscan durabilidad y confiabilidad en un smartphone.

La revolución de las certificaciones IP

Las siglas IP provienen de “Ingress Protection” o “Protección contra Ingreso”. Esta certificación, creada por la Comisión Electrónica Internacional (IEC), clasifica los dispositivos electrónicos según su resistencia al polvo y al agua. El grado de protección se representa con dos números: el primero indica la resistencia al polvo (del 0 al 6) y el segundo, la protección contra líquidos (del 0 al 9).

IP66: ofrece una protección contra chorros de agua más potentes. El promedio, la protección es de 100 litros por minuto desde una distancia de al menos 3 metros, y en cuanto a la duración, mínimo de 3 minutos a una presión de 100 kN/m².

En cuanto a IP68: ofrece protección contra inmersión completa y continua en agua, imagine un escenario como sumergirse a una profundidad mínima de 1,5 m por unos 30 minutos.

El máximo nivel actual, Ip69:  tiene protección a situaciones extremas, como chorros de agua de corto alcance a alta presión y de alta temperatura, es decir unos 14 a 16 litros por minuto a 80 °C., un nivel de protección inusual en un smartphone de esta gama. Y, en la práctica, esto se traduce en un smartphone que puede ser utilizado en ambientes exigentes, desde la playa hasta entornos industriales, sin temor a daños.

Innovación en resistencia

El nivel de resistencia de estos dispositivos se ve reforzado por certificaciones como la de resistencia de TÜV Rheinland, que valida su capacidad para soportar golpes, caídas, temperaturas extremas y humedad sin afectar su desempeño. Esta certificación se suma a la rigurosa prueba de resistencia a impactos de grado militar SGS (MIL-STD 810H), que asegura su durabilidad ante condiciones adversas, como caídas de hasta dos metros y seguir funcionando en temperaturas extremas.

Además, características innovadoras de protección como ArmorShell Glass de realme, que ofrece un vidrio 2,6 veces más resistente a impactos y 4 veces más resistente a rayones en comparación con versiones anteriores.

Redefiniendo lo duradero

El mercado de los smartphones recibe un nuevo contendiente que promete un salto en la industria con una resistencia sin precedentes. Se trata del campeón todoterreno que desafía el agua, el realme C75, el primer smartphone de su categoría en obtener la certificación IP69, el máximo estándar de protección contra el polvo y el agua. Con esta apuesta, realme reafirma su compromiso con la innovación y la calidad, desafiando los estándares y estableciendo un nuevo referente en el mercado de smartphones resistentes, poniendo dispositivos con certificaciones de alta durabilidad en las manos de más usuarios, y en línea con su compromiso de democratizar la tecnología.

¿Estaría dispuesto a dejar su smartphone durante 48 horas bajo el agua, y en el congelador, o en una olla con agua, hirviendo a 80 grados centígrados? Si la respuesta fue ‘es imposible’ quizás este nuevo dispositivo de realme nos demuestre lo contrario. ¿Está listo para poner a prueba el suyo?

Si su uso diario así lo exige, o quiere un smartphone realmente todoterreno que desafíe el agua y el polvo, el lanzamiento oficial en Colombia del realme C75 será este 6 de marzo, y estará disponible a nivel nacional en toda la red de distribuidores oficiales y aliados de realme.