Si bien reafirmó la calificación crediticia del país en BB+, la agencia se mostró preocupada por la dependencia de la economía de los ingresos de commodities.

La agencia de calificación Fitch Ratings redujo la perspectiva crediticia del país de estable a negativa como resultado del deterioro de las finanzas públicas.

Fitch, que reafirmó la calificación crediticia del país en BB+, espera que el crecimiento económico se acelere en 2025 llegando a 2.7%, frente al 1.7% observado en 2024. 

También dijo que espera que la inflación continúe su tendencia a la baja y que la tasa del Banco de la República cierre en un nivel de 6.5% a finales de 2026. 

Además, señaló que el déficit de cuenta corriente se podría ubicar en 2.1% del PIB en 2025, muy por debajo del máximo observado en 2022. 

A pesar de su decisión de revisar a la baja la perspectiva crediticia de Colombia, Fitch destacó que la inversión extranjera directa ha mostrado resiliencia y espera en 2025-2026 niveles similares a los observados en 2024 de alrededor 10.000 millones de dólares en términos netos.

Diego Guevara, ministro de Hacienda, destacó que “si bien el país enfrenta desafíos fiscales en este 2025, el Gobierno está comprometido con la sostenibilidad fiscal y el pago de las obligaciones, y muestra de esto es la reafirmación de la calificación en un nivel BB+”.

También le puede interesar: S&P Global Ratings ratificó la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva negativa