Los productores hicieron un llamado al presidente Petro para que mantenga el compromiso con los pequeños y medianos productores que fue bandera en su campaña política. Además, levantaron temporalmente las negociaciones con el Gobierno.

Los productores de arroz de Colombia siguen en paro nacional, que tiene a varios puntos del país con bloqueos. La protesta completó este lunes una semana y sigue sin posibilidad de terminar luego de que no prosperaran las propuestas del Gobierno del presidente Gustavo Petro para alcanzar un acuerdo.

Según los arroceros, las primeras propuestas presentadas por el Gobierno en la mesa de diálogo instalada con los productores no brindan soluciones efectivas para la problemática que presenta el sector. El gremio señala que la propuesta de ayudas económicas que plantea el Gobierno, por 10.000 millones de pesos para cubrir el diferencial de precios es insuficiente.

Por eso, dicen, se ha “decidido de común acuerdo suspender las negociaciones hasta que se concrete una solución clara, que abarque en su totalidad el pliego de peticiones”.

Los productores protestan por los altos intereses bancarios que están llevando a los campesinos a la quiebra y que les ha impedido cumplir con las deudas que enfrentan con los molinos. “La variabilidad climática y el cambio climático han generado situaciones adversas incontrolables por el agricultor que los ha llevado a perder productividad en su ejercicio, situación esta que se suma negativamente a la caída drástica del precio”, argumentaron los productores arroceros, tras levantarse de la mesa.

Así mismo, los arroceros dijeron que “a pesar de los esfuerzos realizados por el Ministerio de Agricultura para atender la crisis, los representantes de los productores han solicitado escalar de manera inmediata la solución hacia Presidencia de la República y los ministerios que tienen relación directa con la problemática del sector arrocero, para satisfacer las necesidades mínimas de los agricultores, que le genere una recuperación de los costos de producción y una utilidad justa”.

En ese sentido, manifestaron que “esperamos que el señor presidente Gustavo Petro, quien en su campaña presidencial manifestó su compromiso con los pequeños y medianos productores, muestre disposición para escuchar nuestras demandas sin condicionarlas al retiro o suspensión de la justa protesta pacífica que están adelantando los agricultores y campesinos de Colombia. No podemos seguir esperando. La situación es alarmante: mientras los productores se movilizan y protestan pacíficamente, hay quienes ya están perdiendo tierras, cosechas y, lo más importante, el sustento de sus familias”.

Lea también: Alcaldía de Bogotá dio concepto favorable a la propuesta de los chinos de extender la Línea 1 del Metro hasta la calle 100