Sirius 2 es el mayor descubrimiento de gas en el Caribe colombiano en toda la historia explotaria del país con un volumen de gas superior a 6 terapies cúbicos

Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V – Sucursal Colombia anunciaron la realización de una prueba de formación en el pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas del Caribe colombiano, a 77 kilómetros de Santa Marta.

La prueba de formación, que es un proceso regular en los proyectos, evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento, en el que se comprobó buena productividad, dijo Ecopetrol en un comunicado.

“En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio. El resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región”, agregó Ecopetrol. Este descubrimiento ha sido estimado en 6 terapies cúbicos y triplicaría las reservas del país.

Hay que recordar que Petrobras actúa como operador del consorcio (44,44% de participación), en sociedad con Ecopetrol (55,56% de participación).

Ecopetrol reiteró que a través de la asociación se continuará evaluando los resultados obtenidos de la perforación de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, según la planificación y previsiones contractuales con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

“Estamos comprometidos con la incorporación del gas natural que el país necesita para contribuir con la seguridad energética y apalancar la transición energética”, dijo Ricardo Roa, presidente de la compañía.

Para su desarrollo el pozo requiere la obtención de varias licencias ambientales, lo que supone un reto teniendo en cuenta la presencia en la costa de más de 128 comunidades en la zona.

Ecopetrol y Petrobras esperan tener las licencias en 2026 a más tardar y comenzar la producción hacia 2029.

También le puede interesar: Ecopetrol y Petrobras confirman el mayor descubrimiento de gas del país con el pozo Sirius-2 que triplicaría reservas