Distintas organizaciones han articulado a los recicladores como parte de sus modelos de economía circular.
Reducir gradualmente el uso de plásticos es uno de los caminos hacia una producción y consumo responsables, que hace parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En Colombia, por ejemplo, se ha promovido a través de la legislación la prohibición de plásticos de un solo uso, como parte de una transición que busca eliminarlos por completo hacia 2030.
Aunque todavía estamos lejos de un país libre de plástico, a nivel nacional se han impulsado iniciativas que invitan a un mejor aprovechamiento de este material, por medio del reciclaje. De hecho, en el país se aprovechan 2,4 millones de toneladas de residuos mediante una red de más de 74.000 recicladores de oficio en 250 municipios, según detalla la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
La entidad detalló que el grupo de los plásticos presentó el segundo mayor reporte con 935.106 toneladas aprovechadas, lo que corresponde al 38,92% del total de residuos.
Según el gremio que agrupa a las industrias plásticas, desde el sector se han invertido más de US$150 millones en ampliar la capacidad del reciclaje de plásticos en Colombia, como estrategias para articular los modelos de economía circular, y han generado alrededor de 250.000 empleos, entre ellos, recicladores de oficio.
“El trabajo de los recicladores es fundamental para la correcta gestión de los residuos, evitando que toneladas de materiales reciclables terminen en los rellenos sanitarios o mal dispuestos. Desde Acoplásticos, brindamos herramientas para visibilizar a los recicladores como el Directorio Colombiano de Reciclaje de Plásticos o la Encuesta de Precios de Reciclaje que se construye con información proveniente de las organizaciones de recicladores”, destacó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.
La industria plástica viene creciendo de manera acelerada en materia de producción sostenible y en los procesos de transición hacia la economía circular por medio de acciones e inversiones de gran alcance.