El concurso premia los desarrollos de estudiantes y recién egresados de las carreras de ingeniería y diseño. Colombia es el segundo país de Latinoamérica en ingresar al listado global de países participantes.

La multinacional británica Dyson, que se ha hecho famosa a nivel mundial por sus herramientas para el cabello y aspiradoras, abrió por primera vez en Colombia la convocatoria para el Premio James Dyson, que organiza a través de su fundación, que lleva el mismo nombre.

El premio se ha posicionado como uno de los concursos internacionales de diseño e ingeniería más importantes para estudiantes y egresados. Aunque se desarrolla desde 2005 y ha llegado a un total de 29 países, Colombia es apenas el segundo de Latinoamérica que tiene presencia, junto a México.

¿Cómo funciona el concurso de la Fundación James Dyson?

La convocatoria está dirigida a estudiantes de las carreras de ingeniería y diseño en pregrado y posgrado (no doctorado), así como a egresados que no tengan más de 4 años de haber salido de la universidad. Su objetivo es premiar la innovación y desarrollo de proyectos que ayuden a solucionar problemáticas actuales; desde soluciones médicas hasta respuestas a desastres naturales.

La condición principal es que el desarrollo planteado por el concursante debe ser tangible y no 100% tecnológico. Es decir, no aplican desarrollos de aplicaciones web o móviles por sí solas, sino aquellas que apoyen un producto físico. A diferencia de otros concursos, los participantes mantienen el 100% de los derechos sobre su propiedad intelectual.

El concurso se desarrolla primero a nivel local, el ganador por Colombia recibirá un premio de hasta 26 millones de pesos y tendrá el derecho de pasar a la evaluación de los proyectos a nivel global. Los ganadores globales recibirán un premio de 30.000 libras esterlinas y la oportunidad de obtener visibilidad en medios internacionales, brindándoles una plataforma para sus inventos.

Los candidatos se inscriben mediante un formulario de solicitud en línea a través del sitio web del Premio. Deberán explicar en qué consiste su invento, cómo funciona y su proceso de desarrollo.

Las mejores propuestas que resuelvan un problema real se expliquen con claridad, muestren un desarrollo iterativo, aporten pruebas de la creación de prototipos y cuenten con imágenes de apoyo y un vídeo, serán las que tendrán mejores posibilidades de ganar.

Fechas clave:

  • 12 de marzo: Apertura de inscripciones.
  • 16 de julio: Cierre de inscripciones.
  • 10 de septiembre: Anuncio de los ganadores nacionales, quienes recibirán £5,000 cada uno.
  • 15 de octubre: Publicación del Top 20 Global, seleccionados por ingenieros de Dyson.
  • 5 de noviembre: Anuncio de los ganadores globales, elegidos por James Dyson.

De acuerdo con datos de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), en agosto de 2024 se registraron 1.221 programas profesionales de ingeniería activos en el país, impartidos en 188 instituciones de educación superior, abarcando 79 municipios de 28 departamentos, lo que indica una cobertura de más del 81% del territorio nacional.  Además, en los últimos 20 años, más de 160.000 profesionales se han graduado en Ingeniería Industrial, siendo Colombia el país de América Latina con el mayor número de ingenieros industriales.  

Ganadores de otras ediciones

  • LEKA – Ganador mexicano del 2023: una prueba para detectar la cisticercosis.
  • Athena – Ganador global 2024: Un dispositivo portátil y económico de prevención de la caída del cabello para pacientes de quimioterapia.
  • The Golden Capsule – Ganador global 2023: Un dispositivo intravenoso manos libres para zonas catastróficas

Desde la Fundación agregaron que la inclusión de Colombia en el premio “representa una oportunidad invaluable para que los estudiantes colombianos muestren sus ideas al mundo y hagan la diferencia. Al participar, no solo tendrán la posibilidad de obtener reconocimiento internacional, sino también de contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos globales actuales”.

Lea también: Juan Fernando Cristo afirma que consulta popular de Petro agrava enfrentamiento con el Congreso