El concurso está dirigido a desarrolladores de todo el mundo que puedan crear herramientas nuevas para mejorar la experiencia de usuario de la aplicación de streaming.
La plataforma de streaming Kick, con sede en Melbourne, Australia, lanzó un programa con el que busca que desarrolladores de todo el mundo participen en la generación del siguiente paquete de herramientas, integraciones y extensiones que tendrá la plataforma.
Esto, lo hará a través del concurso ‘Kick Dev’, que premiará con hasta 100.000 dólares al desarrollador que logre crear la mejor versión de la aplicación posible, elevando la experiencia de los usuarios. Según explicó en un comunicado Ryan Webb, jefe de operaciones de Kick, “con nuestra API pública y el ‘Kick Dev Bounty’ —el cual es el nombre de la primera iniciativa—, estamos invitando a desarrolladores de todo el mundo a dar forma al futuro del streaming. Kick siempre ha priorizado firmemente a los creadores, y ahora ese compromiso se extiende a los desarrolladores. Con recompensas disponibles, estamos invirtiendo en aquellos dispuestos a construir y mejorar la experiencia del usuario”.
Desde su lanzamiento en 2022, la plataforma ha logrado alcanzar una comunidad de 50 millones de usuarios. Además, apoya a creadores con el programa de incentivos que ha pagado más de 45 millones de dólares en los últimos tres años.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está abierto a cualquier desarrollador, ya sea de forma individual o en equipo. El reto es construir cualquier aplicación nueva que beneficie a los espectadores de Kick, basados en la originalidad, escalabilidad y experiencia de usuario. Se otorgan puntos adicionales por incluir a los espectadores.
KICK Dev proporcionará a los desarrolladores un kit de herramientas para construir y escalar su idea.
Finalmente, los creadores de aplicaciones se pueden unir a una comunidad de desarrolladores colaborativa para recibir comentarios y contribuciones. Estos, pueden acceder al API, consultar la documentación y unirse al ´KICK Dev bounty´ en dev.kick.com
Lea también: Bogotá y Medellín se preparan para recibir la Colombia Tech Week 2025