Apple ha introducido en el mercado colombiano el iPhone 16e, un modelo que busca captar a los consumidores de un precio ‘más accesible’. Este dispositivo, que deja atrás la nomenclatura SE utilizada en las versiones anteriores de la línea económica de la compañía, se posiciona como una alternativa a los smartphones Android en un mercado […]
Apple ha introducido en el mercado colombiano el iPhone 16e, un modelo que busca captar a los consumidores de un precio ‘más accesible’.
Este dispositivo, que deja atrás la nomenclatura SE utilizada en las versiones anteriores de la línea económica de la compañía, se posiciona como una alternativa a los smartphones Android en un mercado cada vez más competitivo.
El iPhone 16e hereda varias características de los modelos insignia de Apple, incluyendo el potente chip A18, el mismo que utilizan las versiones premium de la serie iPhone 16. Además, está diseñado para aprovechar Apple Intelligence, la suite de inteligencia artificial de la empresa que incluye herramientas impulsadas por ChatGPT. Sin embargo, la versión económica prescinde de una lente gran angular y presenta un diseño con una pantalla ligeramente diferente.
El dispositivo está disponible en Colombia a través de operadores y distribuidores oficiales. Claro Colombia ofrece el iPhone 16e por un precio de $3.499.960 y permite diferir el pago hasta en 24 cuotas, con opción de financiamiento a través de Addi o con bancos aliados sin intereses. La operadora también destaca que el nuevo dispositivo es compatible con su red 5G, disponible en 20 ciudades del país.
Por su parte, Mac Center lo tiene disponible desde $3.499.000 con estrategias de financiamiento y programas de renovación para facilitar la adquisición del iPhone 16e.
“Este teléfono llega a complementar el portafolio, atendiendo un segmento que no estábamos atendiendo de switchers“, señaló Jorge Rubio, COO de Mac Center.
El directivo enfatizó que el 16e tiene un precio “casi un 50% por debajo de la Serie 16”, lo que lo convierte en una opción atractiva para estudiantes universitarios, padres que buscan un smartphone tecnológico accesible para sus hijos y adultos mayores interesados en un dispositivo intuitivo.
Entre los planes de financiamiento que ofrece Mac Center se encuentran el plan de 0% de interés en cuotas con Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, RappiCard e Itaú. Además, los clientes pueden acceder al programa “Cámbialo”, que permite entregar un smartphone antiguo, ya sea iPhone o Android, como parte de pago.
Con este lanzamiento, Apple busca recuperar cuota de mercado en segmentos sensibles al precio, como América Latina, Europa y China, donde los compradores suelen pagar los dispositivos por adelantado. La compañía también enfrenta una competencia creciente de fabricantes como Samsung y Huawei, que han integrado herramientas de inteligencia artificial en sus modelos de gama media y alta.
El iPhone 16e llega al país en un momento en el que las ventas de iPhones han disminuido en trimestres recientes, y Apple busca reforzar su presencia en mercados emergentes con una estrategia de precios más flexible.
Según Rubio, Mac Center proyecta vender aproximadamente 300 unidades por semana, lo que refleja las expectativas demanda para esta nueva opción de la compañía.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada