Bre-B es el sello que identificará los pagos inmediatos en Colombia, es fácil de usar y no tardará más de 20 segundos. Así funciona el engranaje tecnológico que hay detrás para que todo funcione perfectamente:
Los colombianos están escuchando cada vez más sobre Bre-B, el sistema de pagos inmediatos (SPI) del Banco de la República, el cual viene con la promesa de facilitar las transacciones digitales entre cualquier entidad y disminuir el efectivo. Y aunque hay mucha información sobre el tema, la realidad es que Bre-B es algo tan sencillo como un sello que las personas podrán identificar para saber que sus pagos son seguros, vigilados e instantáneos.

Cuando vean esta marca, los colombianos sabrán que podrán enviar y recibir dinero en 20 segundos a cualquier entidad del sistema financiero. Las cuentas de ahorro serán identificadas con una ‘llave’ que escogerá el usuario entre su número de celular, identificación, correo electrónico o una clave alfanumérica. La mejor parte es que ya muchas entidades han declarado que no cobrarán por estas transferencias.
Y para que todo sea tan sencillo para el usuario final, debe haber un gran engranaje atrás que funcione perfecto. El SPI involucra varios actores del sector financiero: los responsables de las llaves serán los bancos, cooperativas, fintech y las entidades que reciban y envíen pagos; mientras que los rieles que llevarán el dinero de una cuenta a otra con una parada técnica en el Banco de la República, serán operados por empresas procesadoras de pagos o cámaras de compensación, quienes tienen la tarea de hacer todo el sistema interoperable.
Estos son los rieles que entrarán a operar dentro de Bre-B:
ACH – Transfiya
Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, explicó en entrevista con Forbes que es probable que Transfiya desaparezca, pues el riel que ha realizado pagos interoperables por cinco años en Colombia se integrará a Bre-B, sistema que se identificará con una única marca.
ACH actualmente procesa pagos de billeteras como Daviplata y Nequi y bancos como Bancolombia, Banco de Bogotá, BBVA, Davivienda, Banco Caja Social, AV Villas y otros; en total trabaja con 26 entidades financieras. Conecta a más de 22 millones de usuarios y llega al SPI con experiencia y con mejoras como permitir que los usuarios usen una llave diferente a su celular y la modifiquen cuando quieran.
Redeban – Entre Cuentas
La entidad lanzó recientemente su piloto y logró en menos de un mes un récord de 10 millones de personas registradas, con 19 millones de llaves en su directorio. Redeban aseguró que en los primero 30 días procesó más de 31 millones de transacciones, incluyendo transferencias entre las entidades participantes y consultas al directorio. La disponibilidad 24/7 y la seguridad son la oferta de valor de la compañía.
Credibanco
Credibanco ha reiterado que más allá de los pagos persona a persona o persona a comercio, quiere innovar llevando el sello de Bre-B a nuevos escenarios. La entidad lanzó un piloto en el Portal Norte para que los pasajeros de Transmilenio usen tecnología sin contacto para pagar el pasaje. Además, ha llevado su riel a pasarelas de pagos en línea, máquinas dispensadoras y cajas registradoras automatizadas.
Visionamos
Es el único administrador de pagos de las cooperativas en Colombia, conecta a esta industria a través de la Red Coopcentral. También lleva unos años en operación y llega a Bre-B a procesar los pagos de todo el sector solidario del país y a conectarlo con otros bancos y entidades.
Banco de la República – Drixi
La autoridad monetaria será regulador y competidor dentro del SPI, el Emisor lanzó su propia cámara de compensación dentro de Bre-B. Drixi será el riel público, lo que sería equivalente a Pix en Brasil, pero en este caso, no funcionará como único riel, sino como complementario a sus pares privados.
Servibanca
El Banco de la República anunció a mediados de marzo que la compañía de tecnología financiera se unirá al ecosistema de Bre-B como riel de pago entre cuentas.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Bre-B y la transformación digital del país