Se destacaron, por sus ventas al exterior, productos como carne bovina que aumentaron 223,4 %; café, 108,6 %; flores, 15,4 % y limón Tahití, 6,1 %, entre otros.
Las exportaciones de bienes no minero energéticos un crecimiento de 24,7 %, en comparación con el mismo mes de 2024, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MinCIT. Además, representaron la mitad del total exportado por el país en este mes (US$3.776 millones).
En el primer mes, Colombia le vendió al mundo en esa clase de bienes US$1.894,2 millones y despachó 749.386,4 toneladas, las cuales también aumentaron, 7,3 %, en comparación con el mismo mes de 2024.
De los sectores que integran las no mineras, según la medición del Ministerio, el que mayor crecimiento registró en sus exportaciones fue el agropecuario que, si bien representa 46,6 % de esta canasta, registró un aumento de 43,8 % en sus ventas externas.
Se destacaron, por sus ventas al exterior, productos como carne bovina que aumentaron 223,4 %; café, 108,6 %; flores, 15,4 % y limón Tahití, 6,1 %, entre otros.
Por el lado de los productos de la industria, grupo en el que se incluyen también los agroindustriales, las exportaciones aumentaron 11,7 % y su participación en esta canasta no minera fue del 53,3 %.
Aunque las exportaciones de Combustibles y productos de industrias extractivas participaron con 41,5% del valor total (US$1.568 millones), presentaron una caída de 14,5% por la disminución de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-49,5%), que contribuyerton con 17,5 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
En enero se exportaron 13,1 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 1,1% frente a enero de 2024.
Según un análisis de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, las exportaciones de Colombia a Estados Unidos representaron el 31% del total vendido al mundo, con un alza del 21% en las ventas totales. Destacan el crecimiento del sector no minero-energético (26%) y el agropecuario (43%).
También le puede interesar: Café y flores impulsaron las exportaciones que en enero llegaron a US$3.776 millones