Marcela Steffens empezó su carrera en el sector como recepcionista de un hotel y hoy lidera JW Marriott El Convento Cusco, considerado la 'joya de la corona' de la cadena multinacional hotelera. Es la primera mujer en dirigir esa propiedad.
En la más reciente edición de ’50 Best Discovery’, que anualmente destaca destinos excepcionales en todo el mundo, un hotel colombiano fue incluido: el Barranquilla Marriott, de la capital del Atlántico. En Perú también se incluyó al JW Marriott El Convento Cusco.
Lo que tienen en común estos dos hoteles, además de hacer parte de la multinacional hotelera Marriott, es el paso de Marcela Steffens. La barranquillera fue hasta finales del 2024 gerente de la propiedad en Barranquilla, con la que la marca hizo su entrada oficial a esa ciudad en 2022 y que ella lideró desde el inicio. Ahora, dirige la propiedad de Cusco, catalogada por Marriott como la ‘joya de la corona’ de la compañía en Latinoamérica.
“Mis compañeros se ríen de mí, porque en la reunión anual ambos hoteles se llevaron todos los aplausos y yo era quien recibía esos premios”, cuenta entre risas. Marcela se siente orgullosa porque bajo su gestión Barranquilla logró superar las metas proyectadas por la compañía y ve con optimismo los resultados que pueda alcanzar en Cusco. Durante 25 años ha construido una carrera en el sector, que le permite reconocer las fortalezas y debilidades del mercado a la perfección.
Estudió derecho en Bogotá, pero en 1997, cuando aún era estudiante, terminó vinculada a la hotelería por la difícil situación económica que vivía su familia por esa época. Se presentó a una entrevista de trabajo y fue contratada como parte del equipo de recepción y reservas de un hotel de la capital. Así arrancó su carrera.

Desde entonces ha ocupado cargos de liderazgo en hoteles de Panamá, Colombia y ahora Perú. Su primer rol como gerente general lo asumió en el Hotel Pavillon Royal en el 2012, para luego pasar por el hotel boutique de lujo Tcherassi en Cartagena. Finalmente, asumió su primera posición como gerente general de un hotel de Marriott International en 2015, en el The Artisan D.C. Hotel, el primer hotel bajo la marca Autograph Collection en Colombia.
En 2021 la marca le entregó el reto de liderar la apertura del Marriott Barranquilla Hotel, y la experiencia, dice, le enseñó a “aterrizar toda la riqueza cultural de la Costa Caribe en algo tangible, en paredes, menús, cocteles, habitaciones y un ambiente completo que hiciera que el huésped viviera lo que era la ciudad sin perder la esencia del hotel”, recuerda.
Dos años después, a finales del año pasado, cuando le ofrecieron mudarse a Cusco, la respuesta era fácil de dar. “Me estaban entregando la que para mí es la propiedad más importante de Marriott en Latinoamérica. No solo porque está ubicado en el destino más visitado de la región, sino porque tiene una historia y una arquitectura que lo hacen único y que por año se ha mantenido en el top de los más visitados de la marca”, dice.
La propiedad es catalogada como un hotel de lujo cinco estrellas y está establecido sobre el antiguo Convento de San Agustín, que data del siglo XVII. Cuenta con 146 habitaciones y 7 suites que cuentan con un sistema de oxigenación complementaria para contrarrestar los efectos de la altura en sus huéspedes. Entre sus instalaciones también se cuentan un spa, un restaurante de comida peruana, un bar, salones de eventos y un museo propio donde se exhiben las piezas que fueron encontradas durante la restauración del edificio.

Sobre los planes para el hotel de cara al 2025, la ejecutiva dice que la estrategia del hotel se enfocará en las alianzas con población local para integrar la historia y el lujo en una sola oferta. “Cusco no es solo una ciudad de paso para llegar a Machu Pichu, tiene en sí misma muchos atractivos por mostrar y este convento es uno de ellos, por lo que queremos consolidar la riqueza histórica que tiene la ciudad”, dice.
También está trabajando en impulsar nuevas líneas de negocio como el spa, los restaurantes del hotel, que están renovando por completo su menú, las actividades dentro de la propiedad, y el turismo de negocios.
Sobre su liderazgo, Steffens destaca el rol de las mujeres dentro de la industria, que aportan visiones integrales de lo que es el lujo, el confort y los negocios. En Marriott, resalta que más del 50% de su fuerza laboral son mujeres a nivel mundial y el 47% de los ejecutivos globales son mujeres.
Lea también: Odinsa reportó un aumento del 61% en su utilidad neta en el 2024