Con la decisión respaldada por la Asamblea de accionistas, el conglomerado se enfocará en tres inversiones principales: Suramericana, en seguros; SURA Asset Management, en ahorro previsional e inversiones, y Bancolombia, en productos financieros.
La Asamblea de accionistas del Grupo Sura aprobó este viernes ponerle fin a las participaciones cruzadas del conglomerado financiero con el Grupo Argos y su filial Cementos Argos después de más de cuatro décadas de ‘enroque’.
Ricardo Jaramillo, presidente del Grupo Sura, explicó que el cruce accionario por más de 46 años fue un instrumento que forjó una filosofía empresarial para el desarrollo de los negocios, una visión de largo plazo, expansión internacional, altos estándares de gobierno corporativo y buenas prácticas de sostenibilidad.
Con la escisión parcial por absorción, cada accionista de Sura mantendrá sus acciones y recibirá 0,72 acciones del Grupo Argos por cada acción que tenía inicialmente. Mientras, cada accionista de Grupo Argos mantendrá sus acciones actuales en adición recibirá 0,23 acciones del Grupo Sura.
A la fecha, Grupo Sura tiene 286 millones de acciones en Grupo Argos y este último 197 millones en el primero. Es lo que ha sido llamado el enroque o participaciones cruzadas entre compañías.
Con la decisión aprobada por la Asamblea de accionistas, el conglomerado se enfocará en tres inversiones principales: Suramericana, en seguros; SURA Asset Management, en ahorro previsional e inversiones, y Bancolombia, en productos financieros.
“Con la escisión buscamos una estructura accionaria más simple y un portafolio enfocado en la industria de de servicios financieros acorde con las tendencias globales y la visión actual de muchos inversionistas”.
Jaramillo destacó que 2024 fue un año positivo para el conglomerado con una utilidad neta controladora de $6,1 billones con una ganancia recurrente por acción de $6.144, y un crecimiento anual compuesto en los últimos cinco años del 18,6%.
El directivo destacó que el portafolio de inversiones está soportado en variables fundamentales y que alcanzó un valor neto entre $29 y $36 billones al cierre de 2024.
“Alcanzamos un flujo de caja sólido donde recibimos $1,9 billones por concepto de dividendos de las compañías, casi duplicando lo obtenido en por este concepto en 2019”, explicó y señaló que un 90% proviene de las inversiones en servicios financieros y la mitad se originó fuera del país.
“Eso es muy importante para ver las oportunidades a futuro y la diversificación que hoy en día tenemos”, agregó. “Hoy nuestras inversiones superan los $1.100 billones en activos gestionados“.
Jaramillo destacó que el aumento sostenido de los dividendos percibidos le permitirá al Grupo mantener la senda de retribución a los accionistas, que históricamente han sido superiores a la inflación con un aumento del 20,5% en los últimos años.
La Asamblea aprobó la distribución de $592.692 millones en dividendos, lo que equivale a $1.500 por acción en cuatro cuotas de $375 y a un aumento del 7,14% frente al dividendo pagado el año pasado.
También le puede interesar: ‘El futuro de esta compañía es brillante’, dice el presidente del Grupo Argos tras aprobación de escisión del Grupo Sura