Desde la eficiencia operativa, hasta la escalabilidad en tiempo récord esta tecnología está reescribiendo las reglas del crecimiento empresarial.

Las empresas dentro y fuera de Colombia están avanzando en la implementación de la inteligencia artificial para automatizar y mejorar procesos. Desde la eficiencia operativa, hasta la escalabilidad en tiempo récord esta tecnología está reescribiendo las reglas del crecimiento empresarial.

¿Cómo pueden las empresa escalar sin límites en esta revolución tecnológica? En el marco del foro Forbes Trends 2025, evaluamos algunos casos de éxito que dan luces del camino en conversación con Luis Fernando Carvajal, director General de Prosegur Security en Colombia, Diana Catalina Velásquez, CDO de Konecta y a César Hoyos, gerente de Ecosistema de Huawei Cloud Colombia.

“Mientras más cantidad de información podamos tener, mejor podemos actuar y prevenir los riesgos de nuestros clientes”, explicó el director General de Prosegur. Para la compañía, esa tecnología llegó a transformar el negocio de la logística, en donde los datos son incluso tan relevantes como los procesos técnicos.

Por su parte, del lado del ecosistema BPO, lejos de ver a la inteligencia artificial como un reemplazo para las personas, ha encontrado en esa tecnología un apoyo a la atención al cliente, con la creación de experiencias híbridas que se alejan cada vez más del chatbot tradicional. “Estas nuevas inteligencias nos permiten una cercanía diferente y una mayor resolución de los problemas y entendimiento de las necesidades de los clientes”, puntualiza.

Escuche toda la conversación a continuación.

No se pierda el foro Forbes Trends completo en nuestro canal de YouTube