Además del 10% que afectará a todos los países, Trump anunció aranceles recíprocos para otros países que incluyen del 34% para China, 32% para Israel, 24% para Japón, entre otros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10% a todas las importaciones que recibe Estados Unidos e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses.
El mandatario anunció aranceles recíprocos para varios países del mundo, entre estos la Unión Europea (20%), China (34%), Taiwan (32%), Israel (17%), Chile, Colombia, entre otros.
“Si quieren que su tasa arancelaria sea cero, entonces construyan su producto aquí en Estados Unidos”, fue el mensaje de Trump a las demás naciones. En las medidas también se agregaron nuevos aranceles del 24% para Japón y del 26% para la India.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10% comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.
En medio de la rueda de prensa, el presidente estadounidense sacó una tabla con los aranceles recíprocos que planea imponer y que, según él, “no serán totalmente recíprocos”. “China nos cobra un arancel del 67%, nosotros a ellos el 34%, un poco menos. Espero que no se enfade nadie. La Unión Europea, son unos negociadores muy duros, nos cobran unos aranceles del 39%, nosotros les vamos a cobrar a ellos el 20%”.
Trump se encuentra en estos momentos ofreciendo detalles de los aranceles que cada uno de esos países pagará, además del 10% que afectará a todo el mundo, en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a EE. UU. rico de nuevo”).

*Con información de EFE.