Según el directivo, afortunadamente dentro de las noticias malas, Colombia está incluida en el rango inferior que es del 10%.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dijo que este día será recordado como complejo para la economía mundial luego de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel universal del 10% y castigos aun más elevados a los socios de ese país, como la Unión Europea con un 20%.
“La lista incluye un total de unos 80 países más o menos a los cuales aplicará unos aranceles que han sido definidos en función de lo que Estados Unidos considera son los aranceles o las barreras paraarancelarias que rigen para productos norteamericanos”, explicó.
Según el directivo, afortunadamente dentro de las noticias malas, Colombia está incluida en el rango inferior que es del 10%, junto con Singapur, Chile, Australia, Perú, Costa Rica, Argentina, etc, algunos de los cuales exportan productos similares a los colombianos, como es el caso del café o las flores.
Mac Master dijo que las consecuencias están por verse, cuál va a ser el efecto en las exportaciones, la reacción de los consumidores norteamericamos y el efecto sobre la inflación y la posición que adopte la Reserva Federal.
“Sin duda es una noticia compleja, que requiere análisis y mucha estrategia y serenidad para tratar de actuar según los intereses del país y la economía y de los productores nacionales y los exportadores que le venden al mercado norteamericano”, agregó.
También le puede interesar: Trump anuncia arancel global del 10% para todos los países, incluido Colombia