El nuevo directivo pondrá en marcha el plan de modernización de la marca, que incluye cambios en sus puntos de venta, innovaciones en sus productos y más presencia en redes sociales. Apuntan a cerrar el 2025 con ventas por $85.000 millones.

La compañía colombiana de helados Mimo’s anunció la llegada de Lucas Muñoz como nuevo gerente General. Muñoz, de 28 años, es es administrador de empresas egresado de la Universidad del Rosario con más de siete años de experiencia en logística, mercadeo, compras y comercial. Durante su trayectoria fue jefe de mercadeo de Crepes & Waffles e hizo parte de la cadena panameña El Asador.

En conversación con Forbes, el nuevo gerente dio detalles de lo que significa este nuevo periodo para la compañía, que actualmente tiene 806 colaboradores entre franquicias y puntos propios y 235 puntos de venta en 23 departamentos del país.

“Este 2025 estaremos enfocados en la innovación. Queremos que la marca no pierda su esencia, pero sabemos que tenemos oportunidades de crecimiento alrededor de los puntos de venta, nuestro portafolio de productos y la conquista de un nuevo perfil de consumidor que hoy no tenemos”, explica.

Con ese plan en marcha, la compañía espera cerrar el 2025 con 85.000 millones de pesos y al menos 17 nuevos puntos de venta, así como mejorar algunos de los existentes enfocados en mejorar la experiencia, que hasta ahora ha sido ‘take out’. En 2024 la empresa alcanzó ventas por los $75.000 millones, con más de 15 millones de unidades de helado vendidas. Su top cuatro de productos más vendidos, el Mimo’s Crispy Chocolate, Mimo’s Maní Chocolate, el Mimo’s Vainilla y el Mimo’s antojo, vendieron el 23% del total de unidades, cerca de 5 millones.

Uno de sus últimos lanzamientos, la Oblea Mimo’s, ha vendido entre diciembre y marzo de este año más de 180.000 unidades, superando las expectativas que tenían sobre el producto. “Uno de los grandes retos que tenemos son nuestros domicilios. Los estamos mejorando, fortaleciendo, reestructurando y queremos poder garantizar que la gente tenga una mejor experiencia en ese canal”, dice.

Gerenciar una empresa a los 28 años

Aunque su edad parece ser poca para presidir la compañía, Muñoz explica que se siente confiado por la carrera que ha construido y el equipo de trabajo que lo recibió en Mimo’s. “Nadie es muy joven para ser un buen líder. Los buenos resultados financieros son también el resultado de un equipo motivado, y al final lograr eso no depende de la edad, sino de la visión que tenga uno sobre lo importante que es el capital humano para una empresa”, indica.

Sobre internacionalizar la compañía, el ejecutivo detalla que es un plan a mediano plazo, pues inicialmente su foco será modernizar la compañía en sus productos, puntos de venta y canales digitales sin dejar de lado lo que los ha convertido en una de las marcas más tradicionales del país, con 54 años en el mercado. Estados Unidos es uno de los potenciales mercados que evalúa.

Para este año la empresa apunta abrir al menos 35 nuevos puntos de venta de la mano de un nuevo aliado internacional que va a apalancar el crecimiento de la compañía. Sin embargo, no revela de quién se trata.

“Mimos es parte de la historia de muchas familias colombianas, es el helado que une generaciones. No vengo a cambiar su esencia, sino a potenciar su magia para que siga siendo la marca favorita, pero adaptada a los nuevos tiempos”, agrega.

Actualmente Mimo’s procesa entre 1,9 y 2 millones de litros de helado al año desde su planta de producción ubicada en Medellín. En el largo plazo esperan seguir aumentando esta cifra hasta llegar más cerca de los 5 millones de litro de helado que su planta tiene la capacidad de producir.

Lea también: Vivienda, empleo y educación financiera, los retos que enfrentan los jóvenes en 2025