Datos indican que las reservas en las principales aerolíneas de Estados Unidos cayeron un 6% en los días siguientes al anuncio de los aranceles del presidente Trump el pasado 2 de abril.
Las reservas de aerolíneas se desplomaron en los días inmediatamente posteriores al anuncio de aranceles del presidente Trump el 2 de abril, lo que sugiere que los impuestos a las importaciones de la administración tuvieron un impacto dramático e instantáneo en el gasto discrecional.
Las reservas en las principales aerolíneas estadounidenses cayeron casi un 6% en los cuatro días inmediatamente posteriores al anuncio de aranceles del Día de la Liberación por parte de la administración Trump, según un análisis de más de 110 millones de tarjetas de crédito y débito anónimas realizado por Consumer Edge , un proveedor de datos de gasto del consumidor.
Los datos indexados de reservas de aerolíneas de las principales aerolíneas estadounidenses muestran una caída más pronunciada para las “cuatro grandes” aerolíneas (American, Delta, Southwest, United).
Delta Air Lines, la aerolínea más rentable de Estados Unidos, retiró el miércoles su orientación financiera para el año, citando una “amplia incertidumbre macroeconómica” debido a la disminución de la demanda de viajes nacionales y la turbulencia causada por los aranceles del presidente Trump.
Frontier Airlines, una aerolínea de ultra bajo costo, se convirtió en la segunda aerolínea importante de Estados Unidos en recortar su pronóstico para todo el año en una presentación regulatoria el jueves, citando el “entorno incierto” y una caída en la confianza del consumidor.
El índice Dow Jones de aerolíneas estadounidenses ha caído un 32% desde principios de año.
Las predicciones iniciales de la industria aérea sobre un año sólido de demanda de viajes se están desvaneciendo en tiempo real a medida que los consumidores estadounidenses reducen gastos innecesarios tras los anuncios de aranceles generalizados de dos dígitos. Los datos de Consumer Edge muestran cómo la guerra arancelaria está teniendo un impacto negativo directo en el gasto discrecional. “Hay un cambio notable a la baja en el crecimiento de las reservas inmediatamente después del anuncio”, declaró a Forbes Michael Gunther, vicepresidente y director de análisis de Consumer Edge. “Es razonable asumir que estuvo relacionado con el anuncio de los aranceles y la incertidumbre que generó”. Sin embargo, Gunther se apresuró a señalar que la economía mostraba señales de tensión incluso antes del anuncio de los aranceles. “Vimos una desaceleración del crecimiento del gasto en general en enero y febrero, antes de que nada de esto sucediera, en muchas categorías discrecionales (ropa, accesorios, calzado, belleza, lujo, etc.), así que no es que las cosas estuvieran realmente en alza antes. Para empezar, era un entorno de debilitamiento”. Estos hallazgos se alinean con la investigación de Bloomberg Second Measure , cuyos datos revelaron que el gasto de los consumidores estadounidenses en viajes aéreos y hoteles cayó un 10% y un 6% en febrero año tras año, respectivamente.
Lea también: Ministerio de Minas evalúa suscribir contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas