Small Luxury Hotels of The World define una nueva frontera en el mundo de los viajes, una que responde al deseo de trotamundos que valoran la atmósfera de serenidad, privacidad y conexión con lo esencial.

Tras un vuelo de una hora desde el aeropuerto de Nadi, la vista panorámica revela un pequeño archipiélago donde destaca Taveuni. En ese enclave, que podría representar la esencia misma del paraíso, se encuentra Raiwasa Private Resort, una exclusiva propiedad frente al mar, con una única habitación. Este íntimo y exclusivo refugio ejemplifica con claridad una tendencia en los viajes de lujo, en la que los turistas más experimentados buscan espacios privados que ofrezcan un alto nivel de sofisticación y experiencias personalizadas, convirtiéndose en sello distintivo de una travesía inolvidable.

“Existe un creciente interés por hospedarse en hoteles más pequeños, y cada año disminuye el número de habitaciones para satisfacer esta demanda de los viajeros”, explica Kenan Simmons, vicepresidente Senior de las Américas de Small Luxury Hotels of the World (SLH).

Otro factor que impulsa esta tendencia es la llegada de nuevas generaciones de viajeros, dispuestos a destinar una mayor proporción de sus ingresos a explorar el mundo. Para ellos, la importancia del destino queda en segundo plano frente a la riqueza de la experiencia. “Las vacaciones se han convertido más en una cuestión de vivencias y recuerdos que de ubicación”, puntualiza Simmons.

Vea también: Anhelo persistente de bienestar

Small Luxyru Hotels of The World
Foto: Small Luxury Hotels of The World

Por ello, SLH, con más de 600 pequeños hoteles de lujo en su portafolios, busca satisfacer esta demanda mediante innovadores conceptos que cautivan el espíritu aventurero. Un claro ejemplo es Under Canvas, una colección de resorts al aire libre que invitan a los huéspedes a desconectarse de la rutina y reencontrarse con la naturaleza. Estos lujosos campamentos están ubicados en algunos de los parques nacionales más emblemáticos de Estados Unidos, como Bryce Canyon y West Yellowstone.

Otro ejemplo de esta tendencia es Petit St. Vincent, un encantador refugio caribeño situado en su propia isla privada. Además de su exclusividad, alberga uno de los dos únicos centros de buceo Jean-Michel Cousteau en el mundo. “El resort se ha asociado con Philip Stephenson Foundation y Clear Caribbean para desarrollar áreas marinas protegidas alrededor de la isla y establecer un proyecto de rejuvenecimiento de coral”, detalla Kenan Simmons.

El objetivo es ofrecer experiencias auténticas que realmente inspiren a los huéspedes y los motiven a regresar, creando recuerdos imborrables. En esa línea, el año pasado la firma lanzó SLH’s Finest Collection, una selección curada de 21 propiedades que, por sí solas, pueden considerarse un destino.

tendencias de viaje
Foto: Small Luxury Hotels of The World

“Cada país (de Latam) ofrece una experiencia única que le mundo necesita explorar”Kenan Simmons, vicepresidente senior de Las Américas para Small Luxury Hotels of The World

La esencia de cada hotel del grupo radica en su capacidad de sumergir a los visitantes en la cultura y el entorno local. Un ejemplo de ello es Dar Ahlam, un alojamiento ubicado en los límites del desierto marroquí, diseñado para ofrecer una inmersión profunda en la cultura bereber. Un rasgo distintivo de su propuesta gastronómica es la ausencia de restaurantes, menús y horarios fijos. Cada comida se prepara de manera exclusiva y personalizada, en el momento y lugar que los huéspedes prefieran.

Como parte de su constante evolución para atraer a los viajeros más exigentes, SLH apuesta por una nueva propuesta donde el lujo, la naturaleza y la sostenibilidad convergen. En abril de 2025 debutará el Hermes Galapagos Mega Catamaran, el primer crucero de ultralujo que navegará por las Islas Galápagos, permitiendo la exploración de algunas de las islas más remotas y menos visitadas del archipiélago ecuatoriano.

REGIÓN ADMIRABLE

Aunque los viajeros latinoamericanos suelen preferir hospedarse en propiedades globales de SLH en lugar de elegir destinos locales, esto no ha detenido el crecimiento de la marca en la región. En Latinoamérica, la firma ha identificado destinos vibrantes que inspiran el deseo de aventura tanto en turistas nacionales como extranjeros.

tendencias de viaje
Foto: Small Luxury Hotels of The World

Todos Santos, en Baja California Sur, es un encantador Pueblo Mágico que se perfila como el próximo destino de lujo en México. El país sigue atrayendo a viajeros de alto nivel, lo que ha llevado a SLH a incorporar 13 exclusivas propiedades en ubicaciones privilegiadas, como la Ciudad de México y Tulum.

Simmons afirma que SLH también ha observado un crecimiento significativo en la oferta de lujo en Centroamérica, especialmente en Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Panamá, donde el sector está experimentando un desarrollo sin precedentes.

Existe un creciente interés por hospedarse en hoteles más pequeños, y cada año disminuye el número de habitaciones para satisfacer esta demanda de los viajeros”Kenan Simmons

La sostenibilidad es un pilar fundamental en este proceso, y se puede atestiguar en lugares como Monteverde Hotel, un eco-lodge enclavado en los paisajes naturales de Costa Rica, o Bolontike Boutique Hotel, ubicado en plena selva tropical a orillas del Lago Petén Itzá, en Guatemala. Este país, por cierto, comienza a posicionarse como un destino emergente y tiene la ambición de atraer a los viajeros de lujo más experimentados.

Small Luxury Hotels of The World
Foto: Small Luxury Hotels of The World

Al hablar de Latinoamérica, Simmons no oculta su entusiasmo: “Amo la región. Creo que tiene mucho que ofrecer; cada país es único y su gente es increíblemente acogedora”, asegura. No obstante, reconoce que existen retos, como la seguridad, que deben abordarse para que más viajeros internacionales la elijan como destino. “Cuando las personas comiencen a explorarla y se sientan cómodas haciéndolo, descubrirán una nueva frontera en el mundo de los viajes. Cada país tiene una experiencia única que el mundo necesita conocer”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News