La Switch 2 se lanzará globalmente el 5 de junio y las reservas de la consola en Estados Unidos estaban programadas para comenzar el 9 de abril. Sin embargo, unos días después del anuncio de aranceles de Trump, Nintendo anunció que retrasaría las reservas en Estados Unidos "para evaluar el posible impacto de los aranceles y la evolución de las condiciones del mercado".

Sony anunció que aumentará el precio de su consola PlayStation 5 en algunos mercados internacionales, incluida Europa, ya que los proveedores advirtieron que es probable que los precios de la Nintendo Switch 2 y otras consolas que se lanzarán próximamente en Estados Unidos suban, ya que los dispositivos de juego no estaban exentos de los aranceles de la administración Trump.

Datos clave

En una publicación de blog del domingo, Sony anunció que aumentaría el precio de la PlayStation 5 en “mercados selectos” en Europa, Medio Oriente, África, Australia y Nueva Zelanda.

La compañía atribuyó el aumento de precio a “un entorno económico desafiante, que incluye alta inflación y tipos de cambio fluctuantes” y señaló que los precios de la “edición digital” en Europa aumentarán de US$512 (€ 449,99) a US$569 (€ 499,99).

Los precios aumentarán de $514 (£389,99) a $567,50 (£429,99) en el Reino Unido, mientras que Australia y Nueva Zelanda también verán aumentos similares.

Poco después del anuncio de Sony, Nikkei Asia informó que un memorando interno de un importante proveedor chino del fabricante de consolas Nintendo sugería que el próximo Switch 2 de 450 dólares también podría ver su precio subir.

El evento de anuncio de aranceles del “Día de la Liberación” de Trump coincidió con la presentación de la muy esperada consola Switch 2 por parte de Nintendo a principios de este mes, pero los elevados gravámenes obligaron a la compañía a retrasar sus pedidos anticipados en los EE. UU.

¿No existe una exención especial para los productos electrónicos en las tarifas?

El viernes por la noche, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anunció que varios productos electrónicos estarán exentos de los llamados “aranceles recíprocos” impuestos por la administración Trump a China y otros países. Estas exenciones abarcan dispositivos como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, discos duros, chips de computadora (CPU y GPU) y pantallas planas, entre otros. Sin embargo, no existe una excepción especial para las consolas de videojuegos, que podrían enfrentar aranceles de al menos el 145 % si se fabrican en China o al menos el 10 % si se fabrican en otros países, como Vietnam. No obstante, Nikkei informa que solo unas pocas consolas Nintendo se fabrican en Vietnam, mientras que Sony y Microsoft fabrican la mayoría de sus consolas PlayStation y Xbox, respectivamente, en China.

¿Cuánto podrían subir los precios de las consolas?

Según Bloomberg , las consolas de videojuegos podrían experimentar un aumento del 30% en su precio como escenario base. La edición digital de la PlayStation 5 tiene un precio de $399 en EE. UU., mientras que la versión más cara con lector de discos parte de $449 . Un aumento del 30% podría elevar los precios a $518 y $583. De igual manera, el ya controvertido precio de $450 de la Switch 2 podría subir a $583 si se aplica un aumento del 30%.

¿Qué ha dicho Nintendo sobre el precio de Switch 2?

La Switch 2 se lanzará globalmente el 5 de junio y las reservas de la consola en Estados Unidos estaban programadas para comenzar el 9 de abril. Sin embargo, unos días después del anuncio de aranceles de Trump, Nintendo anunció que retrasaría las reservas en Estados Unidos “para evaluar el posible impacto de los aranceles y la evolución de las condiciones del mercado”. El precio de la Switch 2, superior a lo esperado, de 450 dólares, generó especulaciones sobre la posibilidad de que Nintendo hubiera incluido los aranceles en su precio; sin embargo, el presidente de Nintendo of America, Doug Bowser, declaró a varios medios que no era así.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: China pide a EE.UU. la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica