Estas son algunas recomendaciones para disfrutar con tranquilidad el festivo.

La Semana Santa es una de las temporadas más esperados por los colombianos para viajar y descansar. Por eso, tomar precauciones en temas como las finanzas, el transporte y la seguridad es fundamental para disfrutar con tranquilidad.

Cómo cuidar el bolsillo y evitar gastos innecesarios durante la Semana Santa

Planear bien las finanzas es tan importante como elegir el destino. Según Bancolombia, es común que durante estas fechas los gastos se disparen por falta de organización y planeación. Por eso, la entidad financiera recomienda cinco pasos para el control de sus finanzas:

  • Crear un presupuesto realista: defina un monto total para transporte, alojamiento, comidas y actividades. Incluya un 10 % a 15 % adicional para imprevistos.
  • Usar responsablemente las tarjetas de crédito: evite gastar más del presupuesto y, si usa crédito, pague el saldo completo antes del vencimiento para no acumular intereses.
  • Registrar y monitorear sus gastos: llevar un control diario es clave para ajustar a tiempo si se excede en alguna categoría.
  • Comprar de forma inteligente: antes de adquirir algo, pregúntese si es una necesidad o un gusto. Compare precios, revise promociones seguras y evite compras impulsivas.
  • Protegerse contra fraudes digitales: no comparta datos confidenciales por mensajes o correos sospechosos. Recuerde que ni los bancos ni las franquicias de tarjetas solicitan claves, códigos ni fechas de vencimiento.
Foto: Tomada de getty

Alquilar carro: la opción que más colombianos están eligiendo

El alquiler de vehículos se ha consolidado como una alternativa de movilidad práctica, segura y eficiente, especialmente durante la temporada de Semana Santa. Para muchas familias y viajeros, representa una solución que combina comodidad, libertad y control total sobre los trayectos.

“Hoy en día, muchas personas priorizan la flexibilidad en sus viajes. Alquilar un carro no solo les da la libertad de elegir sus propios horarios, sino también la tranquilidad de saber que pueden ajustar su itinerario y disfrutar del camino a su ritmo”, señala Diego Avendaño, Líder de Localiza Rent Car en Colombia.

Foto de Freepik.
  • Ahorros en trayectos extensos: alquilar puede resultar más rentable que utilizar un vehículo propio, al evitar costos de mantenimiento y desgaste.
  • Asistencia en carretera 24/7: Las empresas ofrecen soporte continuo para responder a cualquier imprevisto.
  • Flota variada y cobertura nacional: con presencia en más de 19 ciudades y 32 agencias, es posible recoger y devolver el carro en distintos puntos del país, facilitando la logística del viaje.
  • Seguridad garantizada: los vehículos se entregan en óptimas condiciones, lo que brinda tranquilidad durante trayectos largos.

Así puede proteger su hogar o negocio mientras está de viaje

Una preocupación constante durante la Semana Santa es la seguridad de los inmuebles que quedan desocupados. De acuerdo con un estudio de Mega Research para Prosegur, el 59 % de los colombianos teme ser víctima de robo en su hogar cuando sale de viaje. Solo en Bogotá se reportan en promedio 12 robos a viviendas al día, y en 2024 se registraron más de 15.000 casos de hurto a comercios, según la Policía Nacional. Estas son algunas recomendaciones para asegurar su vivienda o negocio:

Foto: toma de freepic
  • Sistemas de vigilancia monitoreados: tener alarmas conectadas a una Central Receptora permite actuar ante cualquier intento de intrusión, y además se pueden gestionar desde el celular.
  • Aplicaciones de monitoreo remoto: herramientas que permitan ver cámaras en tiempo real, activar o desactivar alarmas, e incluso simular presencia con encendido automático de luces.
  • Placas disuasorias e iluminación programada: señalizar que su hogar está protegido y automatizar luces genera una percepción de ocupación que ahuyenta delincuentes.
  • Seguridad personal en desplazamientos: funciones que permitan activar protocolos de emergencia si no se llega a un destino en el tiempo previsto.
  • Guardar bien objetos de valor: evite dejar artículos costosos a la vista. Si puede, use cajas fuertes o escondites seguros.

Ana Carolina Ramírez, directora General de Prosegur Colombia, afirma que “la Semana Santa es un periodo de alto riesgo debido a las ausencias prolongadas, pero con soluciones como el monitoreo inteligente y la tecnología de vanguardia, las personas pueden proteger su hogar o negocio de forma efectiva y disfrutar de sus vacaciones con seguridad”.

Lea más: Seguridad híbrida: ¿qué es y cómo implementarla en el día a día?

Siga a Forbes Colombia desde Google News