El documental podrá verse en 190 países. Cuenta la historia de la cantante paisa Karol G, desde sus orígenes en Medellín, hasta el éxito global que fue su gira 'Mañana será bonito'.

La plataforma de streaming Netflix anunció oficialmente la fecha de estreno de ‘Mañana fue muy bonito’, el documental de Karol G que sigue el ascenso de la artista desde sus inicios en Medellín hasta su estrellato global. El documental podrá verse en las pantallas de todo el mundo desde el próximo 8 de mayo.

Los fanáticos también podrán ver de cerca lo que fue su gira de estadios ‘Mañana será bonito’, que rompió todos los récords de una artista femenina latina a nivel mundial.

El tráiler oficial revela un adelanto con imágenes exclusivas, momentos vulnerables y recuerdos inolvidables de su más reciente gira. “Esta producción es una carta de amor a todos los fans que han coreado sus canciones, llenado estadios y apoyado su camino”, indicaron desde la plataforma.

La producción fue dirigida y producida por la ganadora del premio Emmy Cristina Costantini (Mucho Mucho Amor: La Leyenda de Walter MercadoScience Fair) y producido por los productores de This Machine (parte de Sony Pictures Television) R.J. Cutler, Elise Pearlstein y Trevor Smith, y Bichota Films en asociación con Interscope Films. Otros productores son Kristofer Ríos, Alex Simmons y Mariem Pérez junto con la co-productora Sofía Vanegas Cardona de Bichota Films. Mark Blatty y Margaret Yen son productores ejecutivos junto a John Janick y Nir Seroussi, de Interscope Capitol.

La dirección ha catalogado este documental como “una mirada excepcional a la determinación única, el talento y la ética de trabajo implacable que han lanzado a Karol G al estrellato y han abierto el camino para las futuras generaciones de latinas”.

Lea también: El día que pusimos a prueba la nueva generación de Defender