A través de una carta publicada en su cuenta de X, el excanciller Álvaro Leyva le envió una carta al presidente Gustavo Petro hablando de su descontento con el Gobierno actual, así como de detalles privados sobre la vida del mandatario.

El excanciller Álvaro Leyva encendió de nuevo la conversación alrededor de lo que pasa dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro. A través de una carta, dirigida a Petro, publicada en al cuenta de X del excanciller, Leyva da detalles sobre el manejo político del presidente, así como a cuestiones personales entre ellas sus supuestos problemas de drogadicción.

El documento, de cuatro páginas, inicia con Leyva desestimando la relación que tuvo con Petro durante su periodo como Canciller. “Si bien es cierto que fui un funcionario de altísimo nivel supuestamente cercano a usted, debo manifestarle que nunca fue fácil aproximarlo. Esto bien lo sabe. Tal la razón por la que he recurrido a varios mensajes hoy llamados X, y a las redes sociales para dar a conocer mi estado de ánimo sobre lo que considero es mi deber que usted tenga presente. Usted en primer lugar. Y de ser necesario la nación entera”.

Leyva también se refiere a la salud mental y física del presidente Petro y cuestiona su relación con los miembros de su gabinete. “Por la época de mi nombramiento no conocía yo antecedentes personales suyos. Solo los aspectos propios de su carrera como político. Alguna información tenía sobre su vinculación al M-19. Lo cierto es que tuve una relación muy significativa con toda la cúpula de esa organización. Por aquellos entonces durante el tiempo que hubo las mayores definiciones de paz con el M19 nunca me crucé con usted. No pertenecía usted a sus primeras filas”.

Y añadió: “usted y yo Presidente vinimos a conocernos pasados ya algunos años. Más precisamente un día en que nos encontramos en una cafetería del lobby del Hotel Tequendama. Vestía usted un chaleco antibalas. Lo recuerdo claramente. Seguro usted también. Asumí la Cancillería con ánimo desprevenido, con deseos sí de lucirme buscando que usted alcanzara ser un líder continental y una esperanza mundial. Pero me sorprendió desde un comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado”.

A partir de aquella anécdota, el exministro de Relaciones Exteriores aprovechó para volver a cuestionar a la mujer que hoy ocupa ese mismo puesto: la canciller Laura Sarabia.

Cuando iba a buscarlo la señora Sarabia conocida de autos me hacía esperar por horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría. Tantas veces ocurrió lo mismo que finalmente comprendí que ella era la dueña de su tiempo, de algunos quehaceres suyos y que, además, le satisfacía algunas necesidades personales”, dijo Leyva, quien además añadió que el presidente Petro no está en constante contacto con sus ministros.

El excanciller Leyva aseguró, además, que estando en la cabeza de aquel ministerio, pudo notar que el presidente tenía problemas con el consumo de drogas. También atacó a Armando Benedetti, actual ministro del Interior.

“Me correspondió nombrar a Armando Benedetti como embajador en Venezuela. Me dijo usted que hablara con él. Lo cité a mi apartamento. No quería aceptar la designación. Aspiraba a trabajar en una posición importante en Colombia. Quizá como un eventual ministro. Como si yo estuviera al tanto de sus problemas personales me manifestó que el doctor Miguel Bettín ya lo tenía al otro lado. Lo comentamos. Comprendí por todo lo que manifestaba que estaba adicto a las drogas. Bettín gran profesional de enorme reputación. De mi entrevista con Benedetti concluí que se trataba de un enfermo”, afirmó Leyva.

Y continuó recordando el viaje que el gabinete hizo a París. “Sí, le guardo estimación. Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mi como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado”.

Me apena decirlo hoy-tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”.

Leyva aseguró que el presunto problema de drogadicción del presidente Petro, explicaría ciertas actitudes del mismo.

“Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando señor Presidente”, dijo Leyva.

La carta termina con una crítica hacia la autoridad del presidente y el manejo de su gabinete. “El enredo de las grabaciones de voz (Sarabia-Benedetti), dadas a conocer por la revista Semana en junio de 2023 sigue manteniendo en vilo su gobierno; y actualmente mucho más por las informaciones suministradas el pasado miércoles 16 de abril por su Canciller desde Osaka, Japón. Lo que demuestra una vez más que usted sigue siendo víctima de esos cuestionados funcionarios. A lo que se suma que usted no ha logrado escapar de la personalísima trampa que lo destruye siempre más”, afirmó Leyva.

Y continuó: “por lo pronto Presidente desvincule a quienes han abusado de usted, que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho y continúan haciéndole terrible daño. Tan evidentes son que están en boca y mentes de cientos de miles de compatriotas: El Presidente de Ecopetrol, Benedetti y la señora Sarabia. Dícese de ellos que lo tienen secuestrado. Créame que con esa medida adelantaría en algo la solución”.

Para cerrar, y después de tan duros señalamientos, el exministro Leyva agregó: “Colombia requiere la unión, no la confrontación caótica alimentada desde la jefatura del Estado Presidente. Evitemos entre todos un incendio social. Es posible. Se que no le sería fácil para usted recibirme Presidente. Ojalá se animara a hacerlo. Le haría una necesaria insinuación pensando en usted y en la nación entera”.

Lea también: Menos recortes, más ganancias: Musk reducirá el tiempo que le dedica a la Casa Blanca