Simma Fintech + proyecta el lanzamiento de su fondo para el tercer trimestre de este año, proyectando invertir en al menos 30 startups que desarrollen soluciones tecnológicas con alto potencial de impacto.
Medellín está buscando convertirse en un epicentro de innovación financiera con el anuncio de una inversión conjunta de hasta $13.400 millones en el fondo Simma Fintech +, de la firma de capital de riesgo Simma Capital, una iniciativa enfocada en startups tecnológicas de etapa temprana que están reimaginando el acceso y la eficiencia de los servicios financieros en Colombia.
La inversión es el primer acto del programa Medellín Venture Capital, liderado por Ruta N, en alianza con el Fondo de Fondos II de Bancóldex. Esta operación no solo inyecta capital al ecosistema emprendedor, sino que también envía una señal clara al mercado: las instituciones públicas están dispuestas a respaldar con recursos y estructura la transformación digital del sistema financiero.
“Felicitamos al equipo de Simma Fintech + y esperamos que pronto muchos de los emprendedores de la región sean objetivos de inversión por parte de este nuevo gestor profesional”, dijo Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.
Simma Fintech + proyecta el lanzamiento de su fondo para el tercer trimestre de este año, proyectando invertir en al menos 30 startups que desarrollen soluciones tecnológicas con alto potencial de impacto. El fondo busca empoderar a emprendedores que, a través de la tecnología, puedan redefinir el futuro de los servicios financieros en la región.
“La alianza entre Bancóldex y Ruta N representa una fuerza dinamizadora para el ecosistema emprendedor colombiano”, explicó Margarita Coronado Gómez, directora de Fondos de Capital Privado de Bancóldex. “Combinaremos recursos y conocimientos para impulsar la innovación, el desarrollo de talento y la creación de nuevos fondos de capital emprendedor”.
La inversión se enmarca en la estrategia Fomento Micro VC de Bancóldex, que busca movilizar capital hacia startups en etapas tempranas, un segmento clave para el crecimiento económico inclusivo.
Daniel Blandón, cofundador y managing partner de Simma, destacó el valor simbólico e institucional de esta apuesta: “Este respaldo representa una señal sólida para inversionistas y emprendedores. Es un paso clave para fortalecer el tejido empresarial local y atraer nuevas inversiones al ecosistema”.
Medellín Venture Capital es parte de la estrategia de ciudad liderada por Ruta N para convertir a Medellín en un epicentro de innovación en América Latina. A través de la inversión en fondos de venture capital, el programa busca energizar el mercado, conectar a inversionistas con fundadores locales y desbloquear oportunidades para los emprendedores más prometedores de la región.
Por su parte, Bancóldex ha logrado movilizar $2 billones hacia empresas colombianas a través de la inversión en 23 fondos de capital en los últimos 16 años, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de mecanismos alternativos de financiación en Colombia y América Latina.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada