Su dispositivo elimina hasta el 95% de contaminantes del aire urbano, según pruebas de laboratorio. La tecnología, desarrollada por la joven inventora, captura material particulado, dióxido de carbono, dióxido de azufre y otros compuestos.

Mariana Pérez, de 27 años, fue seleccionada como una de las 10 galardonadas del Young Inventors Prize 2025, un reconocimiento internacional que entrega la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés) a jóvenes menores de 30 años que desarrollan soluciones tecnológicas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

El premio, que este año celebra su edición en Islandia el próximo 18 de junio, reconoce a inventores de todo el mundo con iniciativas tengan impacto real en salud, medioambiente, educación, igualdad y sostenibilidad. En esta edición, se recibieron más de 450 postulaciones. Mariana es la única representante latinoamericana entre los diez seleccionados, conocidos como Tomorrow Shapers. Además, tendrá la oportunidad de participar por el premio especial del público, que se otorga por votaciones.

Su proyecto fue escogido por un jurado independiente. FIVA el dispositivo por el que fue seleccionada, simula el sistema respiratorio humano para capturar contaminantes del aire como CO₂, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre. Los gases atrapados son neutralizados y convertidos en polímeros biodegradables, con los que se fabrican bolsas y baldosas ecológicas.

Cortesía: EPO (Oficina Europea de Patentes)

La historia de este invento comenzó cuando Mariana tenía ocho años y observó cómo la lluvia ensuciaba el carro de su papá con residuos del aire. Le propuso crear una “máquina que moje el humo”. Su padre, Manuel Pérez, la animó a llevar la idea a una feria escolar. Allí diseñó su primer prototipo con un tarro y mangueras, que aún conserva.

Durante su adolescencia, continuó perfeccionando la idea y fue seleccionada por el Parque Explora para representar a Colombia en una feria de ciencia en Estados Unidos. Para preparar su participación, buscó ayuda en la Universidad de Antioquia, donde el laboratorio de ingeniería ambiental midió la eficiencia de su prototipo. Los resultados fueron positivos y la impulsaron a escalar el proyecto.

Tras el evento en EE. UU., dos inversionistas colombianos le apostaron al desarrollo industrial de su invento con una inversión de 60 millones de pesos. Con esos recursos, pudo realizar una prueba de eficiencia en un laboratorio especializado en emisiones. El resultado superó las expectativas y el dispositivo eliminó el 95% de los contaminantes del aire analizado.

Con ese respaldo, Mariana fundó Ecol-Air, una empresa con oficina principal en Medellín, Antioquia. En 2021, su tecnología fue instalada en una planta piloto en Girardota, donde actualmente se procesan 70 toneladas de aire al día, con una eficiencia del 82% en la remoción de contaminantes. Los residuos capturados se transforman mediante un solvente especializado en polímeros biodegradables, utilizados para fabricar empaques ecológicos y productos industriales como bolsas y baldosas.

Cortesía: EPO (Oficina europea de Patentes)

En 2024, Mariana se mudó a Estados Unidos para liderar la expansión internacional de su tecnología. Desde allí, presentó su candidatura al Young Inventors Prize y fue contactada directamente por la EPO. “Podemos crear soluciones increíbles para el planeta, la salud y las personas, pero escalar nuestros proyectos y convertirlos en negocios es lo que les da un futuro real. No basta con tener una idea; hay que desarrollarla para inspirar a la próxima generación.” Comenta.

Mariana ha sido oficialmente reconocida como una de las diez ganadoras del premio Tomorrow Shapers, otorgado por la Oficina Europea de Patentes, que destaca a los inventores jóvenes más innovadores del mundo. Durante la ceremonia de premiación, se entregarán tres premios adicionales: dos elegidos por un jurado especializado y uno por votación pública, el “People’s Choice Award”, donde se podrá votar abiertamente.

Lea más: La colombiana Emiliana Arango accede al cuadro principal del WTA 1000 de Roma